Recently Added
-
GLF partners make the connections an invitation
(2015-10-16)The Institute for Advanced Sustainability Studies e.V., World Agroforestry Center, FAO and CATIE on behalf of the Association of International Research and Development Centers for Agriculture (AIRCA), telling us how a ... -
-
Influence of scattered trees in grazing areas on soil properties in the Piedmont region of the Colombian Amazon
(2022-01)Trees dispersed in grazing areas are contribute to the sustainability of livestock systems. The interactions between trees and soil are ecological processes that allow the modification of the biology, fertility, and physics ... -
Diseño de un plan de fortalecimiento empresarial de la Organización de Progressive Sugar Cane Producers Association (PSCPA), Orange Walk District, Belize
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021)La caña de azúcar (Saccharum officinarum), es un componente vital de la economía de Belize, en los últimos 10 años ha aportado un promedio el 7,8% del PIB del país y alrededor del 34% de los ingresos totales de divisas de ... -
Propuesta de sistema de monitoreo, reporte y evaluación de las medidas de adaptación al cambio climático a implementarse en las microcuencas de los ríos Victoria, Cuyuja y Chalpi en la provincia de Napo –Ecuador por el Proyecto AICCA
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2020)Para el Ecuador, la adaptación constituye una respuesta para enfrentar los efectos adversos al cambio climático. Las opciones que la adaptación ofrece para disminuir la vulnerabilidad, incrementar la capacidad adaptativa ... -
Desarrollo de un mecanismo de incentivo para México para la implementación de sistemas silvopastoriles hacia una ganadería sostenible usando como referencia a los estados de Campeche, Chiapas y Jalisco
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2020)En este artículo se presenta una propuesta de línea de crédito con asistencia técnica para motivar a los productores y productoras pecuarios en los estados de Campeche, Chiapas y Jalisco. Como primer objetivo se realizó ... -
Desarrollo de un instrumento de comunicación ambiental para la gestión integral de la microcuenca Cajibío, departamento del Cauca, Colombia
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)Resaltando la importancia de integrar procesos de gestión con la educación ambiental que da respuesta a la búsqueda de una relación justa, equitativa y armónica entre la persona con su entorno, se busca mediante el desarrollo ... -
Zonificación Agroecológica de la Subcuenca del Río Daule, Ecuador
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)El Ecuador desde el 2008 ha alcanzado establecer una estructura sólida con una visión de sostenibilidad. La ventaja por la ubicación geográfica le permite contar con diversidad de recursos naturales, climas y microclimas ... -
Sistematización de experiencias de adaptación al cambio climático desarrolladas a nivel de cuencas hidrográficas en el Ecuador
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)Diversos estudios sobre cambio climático en el Ecuador muestran amenazas relacionadas al aumento en la temperatura media, el retroceso de los glaciares, la degradación de los páramos, pérdida de bosques y el incremento en ... -
Caracterización y diagnóstico de la zona alta de la microcuenca del río Tiribí, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)La Zona Alta de la Microcuenca del Río Tiribí (ZAMRT) es una zona de importancia por su potencial hídrico. Acueductos rurales, un acueducto municipal y el Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA) ...