Recently Added
-
Evaluación de los impactos socioeconómicos de incendios forestales desde las percepciones de tres comunidades indígenas del Corredor Bio Cultural Zunil, Atitlán, Balam -Juyú, Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2025)Este estudio analiza el impacto de los incendios forestales en el Corredor Biocultural y Desarrollo Sostenible Zunil, Atitlán y Balam Juyú, Guatemala, en la temporada 2023-2024, un fenómeno que ha aumentado la vulnerabilidad ... -
Análisis del impacto socioeconómico y ambiental de los emprendimientos rurales del Programa ACTIVA-CATIE en Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2025)Este estudio evalúa el impacto sobre las dimensiones social, económica y ambiental de la iniciativa ACTIVA CATIE, la cual, mediante el financiamiento, apoya a emprendimientos rurales que adoptan un enfoque de gestión ... -
Impacto de buenas prácticas ganaderas (BPG) en la eficiencia económica y resiliencia de fincas NAMA dedicadas a la producción de leche en Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2025)El artículo 1, "Evaluación de la eficiencia económica en fincas con buenas prácticas ganaderas", Evalua el impacto de la implementación de buenas prácticas ganaderas, en la eficiencia económica de fincas lecheras costarricenses ... -
Post-Fire Changes in Soil Chemistry of the Savannas of the Paraguayan Humid Chaco
(2025-09-30)Contradictory results regarding the ef fects of fire on the chemical properties of soil are found in the existing literature. This study evaluated the ef fects of burning on the pH, organic matter (OM), phosphorous (P), ... -
Integrating nature-based solutions for resilient watershed management a comparative study in urban and semi-urban watersheds of Panama and Honduras
(Frontiers, 2025-10-23)This study explores the operationalization of nature-based solutions (NbS) for watershed resilience in two contrasting Latin American contexts: the Caimito watershed in Panama and the El Coyolar watershed in Honduras. The ... -
Guía práctica simplificada de Caficultura Sostenible y Regenerativa
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)La Guía práctica simplificada de caficultura sostenible y regenerativa tiene como objetivo orientar a productores en la transición hacia sistemas cafetaleros que restauren suelos, conserven agua y biodiversidad, y mejoren ... -
Restauración de comunidades vegetales en manglares y factores ecológicos asociados estudio de caso Golfo de Nicoya, Costa Rica
(CATIE- Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2024)El presente estudio evaluó los procesos de restauración en manglares del Golfo de Nicoya, Costa Rica, analizando el impacto del uso histórico del suelo y factores abióticos en sitios restaurados (antiguas salineras y ... -
Caracterización socio-productiva de los sistemas extensivos de producción caprina en dos municipios de la provincia de Cienfuegos, Cuba
(2025)El estudio tuvo como objetivo caracterizar la situación socio-productiva de los sistemas de producción caprina bajo pastoreo en matorrales en Cumanayagua y Abreus, provincia de Cienfuegos, Cuba. Mediante un diagnóstico ... -
Herramientas sistémicas para las organizaciones comunitarias: Un caso práctico desde Santa Rosa, Turrialba, Costa Rica
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)El documento tiene como objetivo fortalecer la gestión y participación de las organizaciones comunitarias mediante herramientas de pensamiento sistémico aplicadas a la Asociación de Desarrollo Integral de Santa Rosa, ... -
Propuesta de valor basada en la diversificación productiva sostenible para la finca cafetalera “Las Lomas” ubicada en el distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, Región Pasco, Perú
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2025)El presente trabajo pretendió plantear una propuesta de valor basada en la diversificación productiva de una finca cafetalera en el distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa, región Pasco. Para lograr ello, se emplearon ...









