Repositorio Institucional CATIE: Recent submissions
Voici les éléments 6691-6700 de 11317
-
Tolerancia a la deficiencia de oxígeno resultante de la saturación hídrica del suelo, en germoplasma de sorgo (Sorghum bicolor (L.) Moench)
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica)CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1984)Esta investigación fue realizada para evaluar la habilidad de plantas de sorgo para tolerar condiciones de disponibilidad reducida de oxígeno o hipoxia, resultante de la saturación hídrica del suelo. Fue llevada a cabo ... -
Timber production and carbon storage in coffee with cedar (Cedrela adorata) and mahogany (Swietenia macrophylla) in Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2012)En 244 fincas de café diversificadas con plantaciones de cedro (Cedrela odorata) y caoba (Swietenia macrophylla) de las cinco regiones cafetaleras de Honduras, se midieron las características dasométricas de cada árbol y ... -
Uso de diferentes combinaciones de soya integral y de harina de semilla de algodón en raciones a base de sorgo, para cerdas en los períodos de gestación y lactancia
(Programa Conjunto Universidad de Costa Rica / CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1986)Las semillas de soya y algodón son materia prima para la extracción de aceite, para el consumo humano. Así mismo se obtiene subproductos, como harina de soya y harina de semilla de algodón las cuales son ampliamente ... -
Evaluación del potencial turístico de las aves como contribución al desarrollo sostenible de las comunidades de montaña, en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Tapantí-Macizo de la Muerte-Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)Se evaluó el potencial turístico del recurso aves y su contribución al desarrollo sostenible de tres comunidades. Se caracterizó la oferta, la demanda y se estableció consideraciones estratégicas para planificar el desarrollo ... -
Estudio de factores en la inducción de resistencia a Mycosphaerella fijiensis y promoción de crecimiento en plantas de banano
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)La sigatoka negra, causada por el hongo Mycosphaerella fijiensis es el principal problema fitopatológico del cultivo del banano. Tradicionalmente, el control de la enfermedad se basa en el uso casi unilateral de fungicidas. ... -
El rol de la familia, en especial de la mujer en la Producción, certificación y comercialización del café en Caranavi, Bolivia
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2007)también, identifica aquellos aspectos, momentos y circunstancias en las cuales la mujer tiene o no injerencia en la toma de decisiones en el proceso de Producción, comercialización y certificación del café. Además, aporta ... -
Flujos de nutrientes y sus implicaciones para la sostenibilidad en sistemas silvopastoriles con y sin Arachis pintoi en Muy Muy, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007)natural species were mainly Paspalum conjugatum. In each pasture and in each grazing cycle the availability of forage biomass was evaluated, as well as botanical composition, biomass consumption by cattle, milk production, ... -
Producción de hojarasca y reciclaje de nutrientes de dos especies arbóreas y dos gramíneas en pasturas de Muy Muy, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)Se evaluó la cantidad de hojarasca y nutrientes que pueden reciclar los árboles (Pithecellobium saman y Guazuma ulmifolia) y los pastos naturales (Paspalum conjugatum) y mejorados (Brachiaria brizantha) asociados en sistemas ... -
Potencial de la plantaciones de teca (Tectona grandis) para la conservación de la diversidad de aves en la subcuenca del Lago Gatún Canal de Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2001)El objetivo del presente trabajo fue evaluar el rol que desempeñan las plantaciones de teca (Tectona grandis) en la conservación de la diversidad de aves del bosque tropical en la subcuenca del Lago Gatún, Canal de Panamá. ... -
The political economy of private transport regulation in Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)Esta tesis caracteriza la economía política de la regulación del sector transporte costarricense mediante el análisis de un conjunto de cinco políticas: una revisión técnica vehicular, impuestos de importación de vehículos, ...