Repositorio Institucional CATIE: Recent submissions
Now showing items 6591-6600 of 11426
-
Capacidad potencial de las franjas ribereñas del río Bermúdez para reducir la erosión
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007-04)El objetivo de este trabajo fue evaluar, de manera semi-cuantitativa, la capacidad de las márgenes del río Bermúdez, en el Valle Central de Costa Rica, para reducir la erosión y la contaminación originadas en áreas adyacentes. ... -
Campesinos e indígenas a la búsqueda del desarrollo, uso y manejo de los recursos naturales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998-01) -
Cambios en las propiedades físicas del suelo después de seis años de cultivos en callejones con dos sistemas de labranza
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1996)Se evaluaron los cambios en las propiedades físicas del suelo después de seis años de cultivos en callejones con una rotación maíz-frijol, en un suelo de relieve plano y fertilidad media (Andic Eutropept). Se utilizaron ... -
Cambios en la cobertura del suelo y áreas prioritarias para la restauración forestal en el Caribe de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010-03)Este trabajo buscó calcular el potencial de restauración forestal y definir áreas a restaurar en una zona de mucho dinamismo de uso del suelo en la región Caribe de Costa Rica. Se clasificó el uso del suelo y se analizaron ... -
Cambios en fracciones orgánicas e inorgánicas de fósforo en suelos con el uso de sistemas agroforestales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1994)Se cultivaron maíz (Zea mays L.) y frijol (Phaseolus vulgaris L.), secuencialmente por nueve años en sistemas agroforestales distintos, asociándolos con yuca (Manihot esculenta Crantz), durante los tres primeros años, en ... -
Calliandra para ganadería vacuna en Kenya
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)La presencia de especies forestales nativas de valor comercial en todo el dominio chaqueño, hace de los sistemas silvopastoriles una forma sostenible de producir. Mediante la silvicultura (desarbustado, podas, raleo y ... -
Calidad del agua y su relación con los usos actuales en la subcuenca del río Jucuapa, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-11)Se realizó un estudio sobre el impacto de los usos actuales en la calidad del agua en la subcuenca del río Jucuapa, Matagalpa, Nicaragua. Se seleccionaron puntos de contaminación en las haciendas cafetaleras, en afluentes ... -
Calendarización, uso racional, sustitución y rediseño: una comparación entre horticultores orgánicos y convencionales en Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2006)El manejo de plagas tiene dos componentes: uno física y otro de información sobre cómo, cuándo y por qué usar el insumo físico. Las etapas propuestas en la evolución del manejo integrado de plagas -calendarización, uso ... -
Caída de hojarasca y retorno de nutrientes en bosques montanos andinos de piedras blancas, Antioquía, Colombia
(Asociación Interciencia, 2007)En un bosque montano natural de roble (Quercus humboldtii Bonpl.) y en plantaciones forestales de pino pátula (Pinus patula Schltdl. y Cham.) y de ciprés (Cupressus lusitanica Mill.) de Piedras Blancas, Antioquia, Colombia, ... -
Caficultura orgánica como alternativa a la crisis
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002)