Repositorio Institucional CATIE: Envíos recientes
Mostrando ítems 6561-6570 de 9216
-
Caracterización física de lluvias bajo dos regímenes pluviométricos y un perfil altitudinal en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)Existe poco conocimiento sobre la mayoría de las características físicas de las lluvias en zonas tropicales, a pesar de su importancia en la erosión de los suelos y en la planificación, diseño e implementación de obras ... -
Investigación físico-biológica y validación de un modelo de crecimiento, desarrollo y rendimiento del maiz (Zea mays L.) en Costa Rica y la República Dominicana
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1988)Con el objetivo de calibrar y validar el modelo CERES-Maíz usando la población Tusa fina y el cultivar CESDA-28, se llevaron a cabo seis experimentos de campo en las zonas de Turrialba en Costa Rica (cuatro) y de Azua y ... -
Diferenciación fenotípica de algunos cafés etiopes en la colección del CATIE, Turrialba, Costa Rica [Coffea arabica, Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, fitomejoramiento].
(Universidad de Costa Rica (UCR) /Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, Turrialba (Costa Rica)., 1980)El estudio se realizó en la colección de café del CATIE, con 49 introducciones etíopes colectadas por la misión FAO y 10 plantas de "Typica". Con el método de análisis factorial en componentes principales, se determinó ... -
Interacción de plagas con niveles de fertilización en la asociación maíz-caupí (Zea mays L. - Vigna unguiculata (L.) Walp.)
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1982) -
El uso de plaguicidas por agricultores de recursos limitados en América Central.
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica)., 1978)Los pequeños agricultores, (agricultores con recursos financieros limitados) de América Central hacen uso de plaguicidas en diversos grados, dependiendo de factores externos que influye sobre las decisiones que toman. ... -
Evaluación de residuos de plaguicidas en agua y determinación de la vulnerabilidad a la contaminación del agua subterránea, en la subcuenca del Río Poás, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)En esta investigación se evaluó la presencia de residuos de plaguicidas, en la Zona norte de Alajuela y Heredia. Se establecieron puntos de muestreo en subcuencas donde predominará el uso del suelo para: pastos, café, ... -
Perspectivas personales para plantaciones
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1984)La Silvicultura se refiere al establecer y manejar árboles en rodales. Se tratan las plantaciones por tres motivos: Primero, las superficies de bosques en Centroamérica están disminuyendo por lo que es necesario aumentar ... -
Perspectivas económicas y ambientales de las plantaciones de teca bajo manejo sostenible, en Panamá
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Panamá (Panamá) USAID, Panamá (Panamá) Autoridad Nacional del Ambiente, Panamá (Panamá), 2006) -
Personal profesional de la misión internacional
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1978) -
Comportamiento de la asociación Kudzu tropical (Pueraria phaseoloides (Roxb.) Benth) y pasto ruzi (Brachiaria ruziziensis Germain y Evrard) bajo el efecto de diferentes presiones de pastoreo e intervalos de descanso
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1979)