Repositorio Institucional CATIE: Envíos recientes
Mostrando ítems 3191-3200 de 11321
-
Sistema experto para el manejo de plagas del tomate asociado con café, en Grecia, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)Durante el año 2000, en Grecia, Costa Rica se estudió la incidencia e impacto económico de las plagas del cultivo de tomate asociado con café y el manejo realizado por los productores en tres zonas altitudinales (de 600 a ... -
Elaboración de criterios ecológicos para la retención de árboles semilleros en el bosque comunal Toncontín, La Ceiba, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)El estudio se llevó a cabo en la costa Atlántica de Honduras en el bosque del grupo Agroforestal Toncontín, y tiene como objetivo contribuir a la elaboración de criterios técnicos y ecológicos para la retención de árboles ... -
Implicaciones económicas del almacenamiento del CO2 en un bosque húmedo tropical en Costa Rica, bajo diferentes estrategias de intervención
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)El presente estudio consistió en estimar el almacenamiento de carbono en un bosque tropical muy húmedo, bajo diferentes estrategias de intervención y manejo y sus implicaciones económicas a través del tiempo. Se realizó ... -
Brosimun alicastrum Swartz
(CATIE, 1999-12) -
Fijación y almacenamiento de carbono en sistemas de café bajo sombra, café a pleno sol, sistemas silvopastoriles y pasturas a pleno sol
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 2000)El objetivo de la investigación consistió en cuantificar el carbono fijado y almacenado en sistemas agroforestales con café y pastos en Costa Rica. Los sistemas evaluados fueron: Coffea. arabica con Eucaliptus. deglupta ... -
A patch-model for managed tropical lowland rain forests in Costa Rica
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 2000)The gap modelig approach was used to develop a simulation model for Pentaclethra forests of the Central American Atlantic Moist ecoregion. The model uses empirically estimated functions fitted from a eight-years field ... -
Innovación, aprendizaje y comunicación para la cogestión adaptativa de cuencas
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 1999)Plegable con estrategias de trabajo, objetivos y niveles de intervención de las subcuencas de trabajo y todo lo que conlleva el programa de innovación dentro de este tema -
Sistemas de producción bovina de los pequeños productores de Pucallpa, Perú
(IICA, San José (Costa Rica), 1991-01)El presente estudio se realizó en quince fincas de Pucallpa, en la zona central de la Amazonia peruana, en el período de enero de 1986 a febrero de 1987, con la finalidad de identificar y caracterizar los sistemas de ... -
Sistemas de producción de pequeños productores de leche en la zona de La Unión (Chile)
(IICA, San José (Costa Rica), 1991-01)El presente trabajo tiene como objetivo caracterizar los sistemas de producción de pequeños productores de la zona de La Unión, X°, Región, Chile, para lo cual se hizo la identificación geográfica y de los beneficiarios ... -
Programa Innovación, Aprendizaje y Comunicación para la Cogestión Adaptativa de Cuencas. Focuencas II: propuesta para la segunda fase, presentada a la Agencia Sueca para el Desarrollo Internacional (ASDI)
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 2004)FOCUENCAS II “Innovación, aprendizaje y comunicación para la cogestión adaptativa de cuencas” es la propuesta de un Programa estratégico que responde a la necesidad de desarrollar y compartir herramientas e instrumentos ...