Repositorio Institucional CATIE: Envíos recientes
Mostrando ítems 3071-3080 de 6316
-
Rendimientos y rentabilidad del cultivo de mango (Mangifera indica L.) Tommy Atkins y zapallo (Cucurbita moschata) en asocio como una alternativa agroforestal en Divisa, Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)finding that coverage of mango had a significant effect on pumpkin yield. In financial terMON, the monoculture mango had a higher profitability than associated and monoculture pumpkin, no considering the effects on soil ... -
Yield and financial analysis of an agroforestry system with coffee (Coffea arabica cv caturra) and poro (Erythrina poeppigiana) under different densities of laurel (Cordia alliodora)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995)El presente trabajo se realizó en Turrialba, Costa Rica con el sistema agroforestal Coffea arábica cv caturra bajo sombra de Cordia alliodora y Erythrina poeppigiana. Los árboles se establecieron entre las hileras de los ... -
Water quality assessment in the Reventado's watershed, Cartago, Costa Rica, oriented to the development of indicators of sustainability
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1995)Se llevó a cabo un estudio de la calidad del agua superficial en la cuenca del Río Reventado, con el objetivo de relacionar el impacto de ciertas características de la cuenca, del uso de la tierra y prácticas de manejo ... -
Vulnerabilidad al cambio climático de tres grupos de productores agropecuarios en el área de influencia del Bosque Modelo Reventazón (BMR)-Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)most vulnerable are the indigenous communities, largely due to the isolation of the group from Costa Rican society, leading to little presence of support institutions, while their physical capital, mainly road infrastructure ... -
Voluntary consumption, digestibility and metabolic balance of steers fed with pseudo-steMON of bananas (Musa acuminata, cv. Cavendish) and energetic supplements].
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1980)En países tropicales, el cultivo de diferentes especies del género Musa juega un papel importante, tanto a nivel de empresa agrícola como del pequeño productor. Sin embargo, la información existente sobre bondades y ... -
Variation in resistance of Cedrela odorata L. to the attack of Hypsipyla grandella Zeller in Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1996)En el presente estudio fueron analizados dos ensayos de Cedrela odorata establecidos por el Proyecto de Mejoramiento Genético Forestal del CATIE. Uno de los ensayos contiene 10 procedencias y 41 familias, y se encuentra ... -
Variación genética e interacción genotipo-ambiente en procedencias de Calliandra spp. en Costa Rica
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1985)Calliandra calothyrsus Meissn , es una Mimosaceae nativa de Centro América , que produce leña de pequeñas dimensiones , adecuada para el con sumo doméstico y de algunas industrias pequeñas . Sus atributos principales son ... -
Variabilidad en el establecimiento de las plantas y en los componentes del rendimiento del tiquisque morado (Xanthosoma violaceum) según el tipo de material de propagación usado
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica), 1983)En las poblaciones comerciales y experimentales de tiquisque morado, se presenta alta variablidad morfológica entre las plantas, lo que causa un crecimiento y Producción de cormos y cormelos desuniforme. El tipo de material ... -
Valoración de productos y servicios derivados del Bosque Comunal Toncontín, Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2002)El presente trabajo tuvo como objetivo general la identificación de estrategias de manejo diversificado y actividades comerciales que pudieran generar mayores ingresos locales a partir de los bienes y servicios directos ... -
Valoración económica parcial de los manglares de la región II de Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1992)El presente trabajo tuvo por objeto determinar el valor económico de los manglares de la Región II en la costa del Pacífico de Nicaragua, y establecer los beneficios económicos del manejo sostenible de los mismos. Se ...