Repositorio Institucional CATIE: Recent submissions
Now showing items 2251-2260 of 9216
-
Efectos de la sombra de cashá (Chloroleucon eurycyclum) en el cultivo del café (Coffea arabica) sobre los procesos de esporulación, dispersión a través del agua y deposición de Hemileia vastatrix, en Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)La enfermedad de la roya anaranjada que se da en el café, es causada por el patógeno llamado Hemileia vastatrix. Este es un hongo que causa pérdidas económicas a este cultivo, como las producidas durante el ataque del ... -
Contribución de las especies leñosas en los medios de vida y la producción ganadera en Tenantitla, Municipio de Benito Juárez, Veracruz, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)El estudio forma parte de los pocos registros que se tienen sobre los medios de vida y las especies leñosas en sistemas silvopastoriles en árboles dispersos y cercas vivas en zonas indígenas del estado de Veracruz. Muchas ... -
Efecto de la sombra de Cashá (Chloroleucon eurycyclum) sobre los procesos de colonización, esporulación y dispersión aérea de la roya (Hemileia vastatrix) sobre plantas de café (Coffea arabica) en la zona de Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)Las epidemias de roya, sobre todo la más reciente producida en 2012 en Centroamérica, México y el Caribe, produjo una gran cantidad de pérdidas en producción y en consecuencia pérdidas económicas. El ataque del 2012 fue ... -
Balance de gases de efecto invernadero, diversidad arbórea y su efecto en las reservas de carbono en usos de suelo de fincas ganaderas doble propósito del valle de Sico y Paulaya, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)Este estudio estimó el balance de emisiones de GEI y evaluó la relación entre la diversidad arbórea y el carbono aéreo almacenado en fincas ganaderas (FG) doble propósito del valle de Sico y Paulaya, Honduras. Se seleccionó ... -
Caracterización de propiedades funcionales de bosques secundarios restaurados en potreros abandonados de la Península de Nicoya, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)Se estudió las propiedades funcionales de tres tipos florísticos de bosques secundarios restaurados en potreros abandonados en la península de Nicoya, Costa Rica, a partir del análisis de 17 rasgos funcionales de 63 especies ... -
Sistematización de la experiencia de las áreas destinadas voluntariamente a la concervación (ADVC) en tres comunidades de los valles centrales, Oaxaca, México
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)El presente trabajo de graduación tiene como objetivo principal, contribuir al fortalecimiento de la estrategia de conservación de las Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC), en tres comunidades de los ... -
Optimización espacial para la restauración ecológica de manglares en el parque Nacional Blanca Jeannette Kawas Fernández, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)Los ecosistemas de manglares ocupan una pequeña porción de las zonas costeras del planeta. Mantienen procesos fundamentales en el funcionamiento del régimen de soporte de la tierra y para el bienestar humano. Su conversión ... -
Vulnerabilidad social ante el cambio climático : retos y propuestas de políticas desde un enfoque de equidad social
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)Aporta elementos de análisis sobre la estrecha relación e interdependencia entre el bienestar de las comunidades rurales y el bienestar de los recursos naturales ante eventos externos relacionados con el cambio climático. ... -
La cogestión adaptativa de cuencas para la gobernanza local: pautas para las autoridades locales en América Central
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2010-05)El modelo de cogestión adaptativa de cuencas hidrográficas ha generado respuestas para la gobernabilidad y gobernanza local en América Central. La convergencia de intereses públicos, privados y cívicos en diferentes espacios ... -
El criollo lechero en Turrialba
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1985)Se desc ribe el origen del ha to Criollo Lech ero en Turrialb a y se p resentan da tos de investigaciones hechas sabre tipificaci6n. caracteristicas y productividad con respecto a otros grupos genet icos, EI Criollo tiene ...