Repositorio Institucional CATIE: Recent submissions
Voici les éléments 2551-2560 de 6315
-
Manejo del recurso hídrico y estrategias de gestión integral en la microcuenca del río Mijitayo, Colombia: 2. Fuentes de contaminación y calidad del recurso hídrico
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009-04)El estudio se desarrolló en la microcuenca del río Mijitayo, municipio de Pasto, Colombia. El objetivo fue identificar las fuentes de contaminación y determinar la calidad del agua como elementos relevantes para la toma ... -
Manejo del recurso hídrico y estrategias de gestión integral en la microcuenca del río Mijitayo, Colombia: 1. Marco lega e institucional
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009-04)El estudio se desarrolló en la microcuenca del río Mijitayo, municipio de Pasto, Colombia, la cual es una de las principales abastecedoras de agua para la ciudad de Pasto. El objetivo fue analizar el marco legal e institucional ... -
Manejo del monte en la Cuña Boscosa Santafecina: aplicación de un tratamiento silvicultural en sistemas silvopastoriles en el chaco argentino
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)La presencia de especies forestales nativas de valor comercial en todo el dominio chaqueño, hace de los sistemas silvopastoriles una forma sostenible de producir. Mediante la silvicultura (desarbustado, podas, raleo y ... -
Manejo del bosque natural en la región Huetar Norte de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993) -
Manejo de rastrojos enriquecidos con especies leguminosas en fincas de productores Ngöbes de la cuenca del río San Félix, Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)Se evaluó el potencial de diferentes especies leguminosas en sistemas de barbechos mejorados en la Cuenca Media-Baja del Río San Félix, Panamá. Canavalia ensiformis presentó la mayor sobrevivencia a un mes de ser plantado ... -
Implicaciones económicas del secuestro del CO2 en bosques naturales
(CATIE, 1999)El aprovechamiento tradicional y el tratamiento de dosel superior se comportan de una manera muy parecida. El tratamiento de liberación presenta niveles de almacenamiento de carbono mucho más bajos incluso 60 años después ... -
Manejo de malas hierbas en sistemas agroforestales de Amazonía
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1994)El objetivo del presente trabajo es proponer un manejo integrado de malas hierbas que sea viable para los sistemas agroforestales de la Amazonía. Este manejo consiste en acompañar el ciclo de los cultivos anuales y perennes ... -
Manejo de madero negro (Gliricidia sepium) Walp. en regeneración natural
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997) -
Manejo de las podas de Leucaena leucocephala para la producción de forraje en el periodo seco en Cuba
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1996)Se evaluó el efecto de la poda al final del período lluvioso (noviembre y diciembre) sobre la producción de forraje de Leucaena leucocephala (Lam.), durante la sequía en Matanzas, Cuba. No hubo efecto de poda en noviembre ... -
Manejo de la regeneración natural de especies arbóreas nativas para la formación de sistemas silvopastoriles en las zonas de bosques secos del sureste de Brasil
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)La deforestación para el establecimiento de monocultivos forrajeros ha sido empleada en grandes extensiones en Brasil. Esta práctica provoca impactos negativos sobre el medio ambiente (biodiversidad, CO2, agua) y la ...