Repositorio Institucional CATIE: Recent submissions
Voici les éléments 2241-2250 de 11085
-
La primera aparición de la escoba de bruja en la principal área productora de cacao del Brasil
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-10)El cacao fue introducido en el estado de Bahía en 1746, proveniente de la región amazónica. Bahía es actualmente la región donde está sembrado el 84.5 por ciento del total del cacao brasileño. El patógeno C. perniciosa ... -
Pollination biology of Theobroma and Herrania (Sterculiaceae). IV. Major volatile constituents of steam-distilled floral oils as field attractants to cacao-associated midges (Diptera: Cecidomyiidae and Ceratopogonidae) in Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-10)En la Finca Experimental La Lola, cerca de Siquirres en la provincia de Limón, Costa Rica, se hicieron pruebas con dos constituyentes volátiles de aceites florales de dos miembros de la familia Sterculiaceae del género ... -
El género Theobroma en el Territorio Federal Amazonas (Venezuela). II. Distribución geográfica
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-10)Se reporta la distribución de cacao (Theobroma cacao), copo-azú (Theobroma grandiflorum), cacao montero (Theobroma subincanum), himare (Theobroma bicolor) y Kayani (Theobroma af. gileri) en Venezuela. Se especifica la ... -
El género Theobroma en el Territorio Federal Amazonas (Venezuela). I. Notas etnobotánicas y consideraciones agronómicas
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-10)A los fines de conocer el potencial agronómico de especies del género Theobroma en el Territorio Federal Amazonas, se colectaron muestras vivas y/o botánicas de cacao (Theobroma cacao), copo-azú (Theobroma grandiflorum), ... -
Budwood deterioration and germplasm transfer in Theobroma cacao
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-10)Las fallas en las labores de propagación, ocurridas en la estación de cuarentena de cacao localizada en Miami, Florida, indujeron a estudiar las causas de tales fallas. Para ello, se aislaron algunos hongos obtenidos de ... -
Crecimiento y esporulación de Moniliophthora roreri en diversas fuentes de nitrógeno y carbono
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-10)El efecto sobre el crecimiento y esporulación de colonias del hongo causante de la moniliasis del cacao, Moniliophthora roreri de diferentes fuentes de N y de C fue estudiado in vitro. Como fuente de N se usaron: asparagina, ... -
Turrialba Volumen 39, número 3
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-07) -
Ciclo biológico y reproducción partegenética de la broca del fruto del cafeto Hypothenemus hampei (Ferr.)
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-07)En condiciones de laboratorio con temperatura de 23.3 más menos 2.5 grados C y 81.6 más menos 12.4 por ciento H.R. se determinó que el ciclo biológico de la broca del fruto es de 35.8 días (9.4 días de incubación, 19.8 ... -
Sistemas agroforestales de café (Coffea arabica) con laurel (Cordia alliodora) y café con poró (Erythrina poeppigiana) en Turrialba, Costa Rica. VI. Balance Hídricos e ingreso con lluvia y lixiviación de elementos nutritivos
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-07)Se presentan balances hídricos de los sistemas agroforestales de Coffea arabica con Cordia alliodora o Erythrina poeppigiana, preparados con base en cuatro años (1983-1987) de mediciones de variables climáticas (lluvia, ... -
Dinámica poblacional del minador de la hoja del cafeto Leucoptera coffeella y sus enemigos naturales en la zona de Nuevo San Carlos, Retalhuleu, Guatemala
(IICA, San José (Costa Rica), 1989-07)El estudio se desarrolló en una hectárea de cafetal de la variedad Bourbon, durante un período de quince meses (marzo/87 - junio/88). Con base en muestreos aleatorios cada siete días, se determinó que las mayores poblaciones ...