Repositorio Institucional CATIE: Envíos recientes
Mostrando ítems 6021-6030 de 11494
-
Los raleos forestales son rentables
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1995) -
Los propietarios de tierra y la reforestación privada en América Central: factores que limitan y promueven el cultivo de árboles
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-11)Las razones de la falta de participación de parte de la población local en las iniciativas de reforestación son desconocidas mundialmente. Para explorar la realidad centroamericana, se entrevistó en Guatemala, Honduras, ... -
Los pastizales seminaturales de América Central: un recurso forrajero poco estudiado.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009) -
Los maribios y la recuperación ecológica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993-08) -
Los herbicidas empleados en arroz de secano y su efectividad ante el incremento de Rotboellia cochinchinensis Lour.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1988-09) -
Los geminivirus, patógenos de importancia mundial
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002)Actualmente, América Latina ha sido la región más afectada por el complejo geminivirus-mosca blanca, tanto por el número de cultivos afectados como por las pérdidas por cosecha y el área agrícola devastada. Las infecciones ... -
Los ganaderos de América Latina: ¿podrían convertirse en los reforestadores del nuevo milenio?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997) -
Los Ernest: pioneros del cultivo y comercialización del café en Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1997)Lo que le vamos a narrar no es extractado de un libro de historia, ha sido contado por uno de los últimos representantes de la familia Ernest, John Monroe Ernest 2, nieto. Esta familia oriunda de Gran Bretaña, llegó a Costa ... -
Los desafíos están en el ADN mismo de la EMBRAPA
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009) -
Los cuatro núcleos de la credibilidad
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)