Repositorio Institucional CATIE: Envíos recientes
Mostrando ítems 5981-5990 de 11426
-
Las políticas de desarrollo económico y la degradación de los recursos naturales: el caso de la región centroamericana
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1991) -
Las plagas forestales en Costa Rica: ¿es factible su manejo integrado?
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1988-06) -
Las langostas del género Schistocerca, nomenclatura, biología y distribución geográfica de las especies migratorias de Centro y Sur América; notas breves y literatura selecta
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1988-12)Presenta un sumario basado en documentación sobre Schistocerca cancellata (Serville), S. piceifrons piceifrons y S. piceifrons peruviana. Se señalan algunas zonas conocidas y potenciales de cría o de recesión. Se describe ... -
Las herramientas moleculares en el control biológico
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2005)Las tecnologías moleculares que trabajan con ADN pueden ser de gran ayuda para las personas que trabajan en control biológico. A pesar de esto, son pocos los ecólogos y entomólogos que han incorporado herramientas moleculares ... -
Las fincas indígenas bribri y cabécar de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Se diagnosticaron 159 fincas cacaoteras en los territorios indígenas bribrí y cabécar de Talamanca, Limón, Costa Rica, recolectando información acerca de los productores y sus familias, usos del suelo, manejo, producción ... -
Las feromonas y sus usos en el manejo integrado de plagas
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2004)Las feromonas son compuestos orgánicos que sirven para la comunicación entre individuos de la misma especie, e inducen un cambio en el comportamiento o en el proceso de desarrollo. Los insectos presentan diferentes ... -
Las enfermedades del café: logros y desafíos para la caficultura colombiana del siglo XXI
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)El cafeto es una planta originaria de Africa e introducida a Colombia en el siglo XVIII. Por las favorables condiciones climáticas y de suelos, su cultivo prosperó en el territorio nacional bajo un esquema de caficultura ... -
Las enfermedades de virus en el cafeto
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1965)Virus diseases in coffee are hardly know due to the scarcity of sound experimental studies. They are of economic importance and their knowledge is urgently needed in view of the increased interchange of living propagation ... -
Las arañas: biología, hábitos alimenticios e importancia como depredadores generalizados
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1989)