Repositorio Institucional CATIE: Envíos recientes
Mostrando ítems 5511-5520 de 11313
-
Tipologías de cafetales en Turrialba, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)Se analizaron los factores biofísicos y socioeconómicos que pudieron haber incidido sobre el diseño y manejo del dosel de sombra en 29 cafetales de Turrialba, Costa Rica. Se utilizaron varios procedimientos multivariados ... -
Tipologías cafetaleras de la Reserva Natural Miraflor-Moropotente, Estelí, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)Se identificaron cinco tipos de fincas cafetaleras en la Reserva Natural Miraflor-Moropotente en Estelí, Nicaragua, las cuales forman un gradiente entre cafetales más diversos, bajo dosel de bosque raleado, y cafetales ... -
Tiburón ballena y bienestar comunitario en Holbox, Quintana Roo, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica)CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008-12)Se analizaron los medios de vida de la comunidad de Holbox utilizando el marco de los capitales de la comunidad (MCC) como herramienta de diagnóstico. Simultáneamente, se utilizó el método de costo de viaje (CV) como ... -
Theobroma cacao: un cultivo "agroforestal"
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)En este comunicado, se destaca la importancia de implementar sistemas agroforestales con cacao, ya que es una especie noble que ayuda a mantener las condiciones del suelo, conservar el agua y mantener una alta biodiversidad. ... -
Terra Nova: primera reserva de plantas medicinales en América Central
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1993-11) -
Termitas asociadas a plantaciones e Eucalyptus spp. en una reforestadora en Magdalena, Colombia
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)En el presente estudio se realizó un muestreo y reconocimiento de termitas que atacan Eucalyptus spp. en la Reforestadora San Sebastián, del Departamento de Magdalena, en Colombia. Se muestrearon 587 hectáreas plantadas ... -
Tenencia y uso de la tierra en la cuenca del lago Petén Itzá, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-11)La presente investigación aborda el tema de la tenencia y uso de la tierra en la cuenca del lago Petén Itzá, en el período comprendido entre 1986 y 2001. Por medio de imágenes satélite, se determinó el uso actual y la tasa ... -
Tendencias y perspectivas para las iniciativas de criterios e indicadores para la ordenación forestal sostenible
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-08)Diez años después de UNCED se han establecido en todo el mundo nueve procesos sobre criterios e indicadores que abarcan 149 países y cubren todo tipo de bosques. En su mayoría, estos procesos comenzaron implementando los ... -
Tecnologías de producción de Bacillus thuringiensis
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002) -
Tecnología agrícola y conservación biológica en el Petén, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004)Los estudios ecológicos demuestran que los sistemas agroforestales y los barbechos de la roza, tumba y quema sirven como habitats para la vida silvestre, como corredores entre parches de bosque y como escudos contra los ...