Repositorio Institucional CATIE: Envíos recientes
Mostrando ítems 5421-5430 de 11424
-
Elementos clave para la sostenibilidad financiera del Programa Bosques de Perú: lecciones aprendidas de Costa Rica, México y Ecuador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)El trabajo evaluó el funcionamiento de tres programas nacionales de conservación de bosques: pagos por servicios ambientales (Costa Rica y México) e incentivos para la conservación de bosques (Ecuador), analizando dos ... -
El estándar para la evaluación de prácticas de producción agropecuaria que contribuyan con el mantenimiento de la conectividad a escala de paisaje en corredores biológicos de Costa Rica y la guía de evaluación de campo de conectividad ecológica de Unidades Productivas dentro del CBVC-T, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)La evaluación de las buenas prácticas agropecuarias y agroforestales en fincas que contribuyan con la conectividad ecológica por medio de un estándar de principios, criterios e indicadores requiere de la construcción de ... -
Evaluación de prácticas de producción agropecuaria para el mantenimiento de la conectividad ecológica a escala de paisaje en corredores biológicos de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)Para poder evaluar el aporte de las buenas prácticas de producción agropecuaria y agroforestal a la conectividad ecológica a escala de paisaje en corredores biológicos de Costa Rica, se realizó una extensiva revisión de ... -
Análisis de la contribución de la Empresa Forestal Comunitaria Tupiza en los medios y estrategias de vida de las comunidades Nuevo Belén y La Pulida de la Comarca Emberá Wounaan, Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)El manejo forestal comunitario surgió como una alternativa para lograr el manejo sostenible, equitativo y participativo de los bosques por parte de las comunidades locales. En América Latina se ha impulsado como una forma ... -
Identificación y caracterización de cruces de fauna silvestre en la sección de la ampliación de la carretera nacional Ruta 32, Limón, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)Las carreteras si bien es cierto son consideradas como símbolos del desarrollo, comunicación y promotoras de la economía de los países, también causan impactos directos e indirectos a la fauna silvestre de la zona en que ... -
Estimación de la erosión laminar y sedimentación con modelos hidrológicos para la selección de prácticas de conservación de suelos y cambios de cobertura en la Unidad Hidrográfica de Aquin/Saint-Louis Du Sud- Haití
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)En Haití se presentan graves problemas de erosión y sedimentación, donde la lluvia es el principal agente natural causante, además de las pendientes, el manejo inadecuado del suelo y la falta de cobertura vegetal; dejando ... -
Implementación de una metodología participativa de estrategias de adaptación al cambio climático en recursos hídricos en la parte alta de la cuenca del Río Reventado, Cartago, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)En este trabajo se examina como y porque diferentes Sociedades de Usuarios de Agua para riego en la parte alta de la cuenca del Río Reventado, Cartago Costa Rica, establecen estrategias para adaptarse a la degradación de ... -
Identificando barreras y oportunidades a diferentes escalas para la integración de la adaptación al cambio climático del sector cafetalero en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)El objetivo del presente estudio fue identificar las barreras y oportunidades a diferentes escalas para la integración de la adaptación al cambio climático del sector cafetalero de Los Santos, Costa Rica. Para esto se ... -
Cambios en la cobertura del suelo y cuantificación del carbono almacenado en los diferentes usos de la tierra como lineamientos en el desarrollo de estrategias de mitigación ante el cambio climático en la zona de amortiguamiento de la Reserva de Biosfera Río Plátano, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)El cálculo del carbono almacenado y el conocimiento sobre la dinámica en el cambio de uso de la tierra, constituyen un aporte importante para la conservación de la biodiversidad y una herramienta para valorar la función ... -
Cálculo de la huella hídrica en fincas ganaderas ubicadas en la cuenca del río La Villa, Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2014)El presente estudio se realizó en fincas ganaderas ubicadas en la cuenca del río La Villa, durante la época seca (enero – abril) y parte de la época lluviosa (mayo – julio). La cuenca presenta una precipitación promedio ...