Repositorio Institucional CATIE: Envíos recientes
Mostrando ítems 2611-2620 de 11122
-
Conservación in situ de frijol (Phaseolus vulgaris) en fincas de agricultores, Perú: aporte metodológico para la documentación y el monitoreo
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1998)En Perú existen instituciones nacionales y no gubernamentales, que han adelantado acciones enfocadas a la conservación in situ de agrodiversidad, dada la importancia de este país como centro de diversidad de varias especies ... -
Reconocimiento de malezas en arrozales de secano en Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1987-12) -
Sistema agroecológico de producción versus sistema de altos insumos agroquímicos en banano para exportación: economía y rentabilidad agrotecnológica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1998)Este estudio plantea como objetivo principal definir el nivel de tecnología, los costos e ingresos medios y la rentabilidad de la producción de banano con bajos insumos y compararlo con la producción de banano con altos ... -
Efecto del mulch de Acacia mangium (Will.) y Erythrina poeppigiana (Walp.) O.F. Cook sobre el crecimiento y el contenido de nutrientes en Panicum maximum (Jacq.) y Brachiaria humidicola (Rendle.) con y sin asocio de Centrosema macrocarpum (Benth.)
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 1998)El objetivo fue evaluar el efecto de la aplicación de mulch de Acacia mangium o Erythrina poeppigiana sobre el crecimiento, producción de biomasa, concentración de nutrientes en el follaje y las raíces y la eficiencia de ... -
Una contribución a la generación sostenible de conocimientos: cátedras latinoamericanas del CATIE
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002-04) -
Productos de bosques secundarios del Sur de Nicaragua con potencial para la elaboración de artesanías de Masaya
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002-04)La importancia de los bosques secundarios como fuente de productos forestales, servicios ambientales y recreacionales, va en aumento en la medida en que los bosques primarios son cada vez más escasos. El objetivo de este ... -
Manejo forestal diversificado en una comunidad ribereña de la Amazonía brasileña: consideraciones sociales y silviculturales
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002-04)Se evaluó la integración de aspectos sociales y silviculturales en el desarrollo de una propuesta de manejo forestal diversificado (madera de varias especies y aceite de Carapa guianensis y de Copaifera sp.) para una ... -
Desarrollo de un método de micropropagación aplicable a genotipos selectos de Cedrela odorata L. I. Optimización de la fase de multiplicación
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002-04)El objetivo de la investigación fue contribuir con el desarrollo de una metodología de micropropagación aplicable a genotipos selectos de Cedrela odorata. Los explantes de nudo cotiledonar, obtenidos de semilla germinada ... -
Comportamiento de las especies y preferencias de los productores. Plantaciones forestales en Costa Rica y Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002-04)Se estudiaron las plantaciones comerciales en 112 fincas de productores forestales, en el Cantón de Sarapiquí, Costa Rica y el Departamento de Carazo, Nicaragua. Estas incluyen las especies más comunes utilizadas en los ... -
Cambio del uso y cobertura de la tierra y la conservación del bosque en dos áreas protegidas: Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002-04)En la zona comprendida entre los parques nacionales Volcán Irazú y Volcán Turrialba en Costa Rica, se determinó la estructura espacial del paisaje, se analizaron los cambio del uso y cobertura de la tierra en un período ...