Repositorio Institucional CATIE: Envíos recientes
Mostrando ítems 2341-2350 de 9216
-
Relación agua, comunidades y valoración económica de los beneficios derivados de un programa de tecnologías de cosecha de agua de lluvia en la microcuenca del río Olopa, en la región del trifinio Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)Con el fin de conocer las relaciones entre el recurso hídrico y las comunidades rurales en la región del trifinio (área fronteriza entre El Salvador, Honduras y Guatemala); además de identificar sus preferencias y ... -
La agricultura protegida de pequeña escala, como una alternativa de producción agrícola y seguridad alimentaria para la zona de Somoto, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)Durante estas últimas décadas, las regiones del pacífico de Centroamérica han experimentado eventos extremos, inundaciones y sequías, consecuencia del cambio climático. Como resultado, las comunidades rurales de estas zonas ... -
Integración de la adaptación al cambio climático en el manejo de cuencas; el caso de la cuenca del río Acomé, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)El presente estudio se realizó en la cuenca del río Acomé, ubicada en la vertiente del Pacífico, en Guatemala. Posee un área aproximada de 891 km2, de la cual el 83% está siendo ocupada para el cultivo de la caña de azúcar ... -
Ecuador
(Springer, 2016) -
Análisis de la vulnerabilidad al cambio climático de bosques de montaña en Latinoamérica: un punto de partida para su gestión adaptativa
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2016)Este documento es una herramienta para el análisis de la vulnerabilidad al cambio climático de bosques en cordilleras y la aplicó en cinco territorios de Latinoamérica, en condiciones tropicales (Honduras, Colombia y Costa ... -
Opciones forrajeras para la alimentación caprina en el Altiplano Occidental de Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2016)Los objetivos del programa son: incrementar la disponibilidad de alimentos en los hogares; reducir la malnutrición de los niños menores de cinco años y mejorar la resiliencia de las comunidades. Con esto se espera mejorar ... -
Aportes al fortalecimiento de la extensión rural: reflexiones y aprendizajes de una experiencia concreta en 25 municipios de Guatemala
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2016)Este documento pretende presentar una síntesis de la experiencia desarrollada en el marco de este modelo considerado innovador, toda vez que parte de un proceso de trabajo integrado y alineado a la gestión del MAGA y a ... -
Informe país : Logros e impactos 2011 oficina técnica nacional México
(CATIE, (México), 2012) -
La finca y el patio soñados: Guía de diseño y planificación
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2016)Las ECA son un método de educación de adultos que se caracteriza por enfocarse en fortalecer los conocimientos a través del descubrimiento personal, la comunicación de saberes tradicionales y el desarrollo de habilidades ... -
Mariposas nocturnas (Geometridae) de la gamba : región del Golfo Dulce, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)