Repositorio Institucional CATIE: Envíos recientes
Mostrando ítems 2191-2200 de 9216
-
Construcción participativa de una propuesta de estrategia para la incidencia política en el marco de la Agricultura Climáticamente Inteligente en la región transfronteriza entre Guatemala, Honduras y El Salvador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)La propuesta de estrategia para la incidencia política en el marco de la Agricultura Climáticamente en la región Trifinio radica en los esfuerzos que se están dando en este territorio para lograr la Seguridad Alimentaria ... -
Análisis de la base científica tras las regulaciones normativas para el manejo del bosque húmedo en Ecuador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)El Ecuador viene experimentando una política de cambio, y su argumento se refiere al Buen Vivir de la sociedad que involucra el cambio de la matriz productiva y energías limpias, con un afán de conservar los ecosistemas ... -
Influencia de la competencia entre componentes de sombra y cacao sobre la producción en sistemas agroforestales en Centroamérica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)La presente investigación se realizó con el objetivo de explorar el nivel de competencia al interior de los sistemas agroforestales con cacao en Centroamérica y su relación con la producción. Se dispuso de datos de área ... -
Plan estratégico sostenible para el fortalecimiento organizacional de la Asociación de Mujeres Amazilia, Guácimo, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)El presente trabajo pretende ser una herramienta útil, que sume esfuerzos para generar acciones importantes con Amazilia, mediante la elaboración de un diagnóstico sobre la capacidad empresarial y socio-organizativa el ... -
Construcción participativa de una estrategia local de adaptación al cambio climático, en las comunidades que conforman la Reserva Comunal Yánesha, distrito Palcazú, provincia de Oxapampa, departamento de Pasco, Perú.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)El territorio de interés, se encuentra dentro de la Reserva Comunal Yánesha-RCY, específicamente en el área correspondiente a la zona de amortiguamiento de ésta. La RCY está considerada como una zona prioritaria para la ... -
Costos y beneficios por la restauración del manglar: estudio de caso en el Refugio de Vida Silvestre Barras de Cuero y Salado, departamento de Atlántida, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)En el presente documento de tesis se muestran resultados de una investigación llevada a cabo en el Refugio de Vida Silvestre Barras de Cuero y Salado, departamento de Atlántida, Honduras. El objetivo central de la ... -
Evaluación del negocio Fazenda da Toca, São Paulo, Brasil, como base para la creación de un modelo de negocio inclusivo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)El siguiente estudio elaboró en Brasil para la empresa Fazenda da Toca con la finalidad de sistematizar la experiencia de esta empresa como parte de dos cadenas productivas orgánicas (pulpas y huevos) en el Estado de São ... -
El rol de los servicios ecosistémicos de los manglares en la generación de medios de vida locales en el estero de Jaltepeque, Bajo Lempa, El Salvador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)El estero de Jaltepeque en el Bajo Lempa, El Salvador, es un sitio de mucha importancia para la economía local y nacional. Las familias de las comunidades de la zona se benefician directamente de los servicios ecosistémicos ... -
Plan de negocios sostenible para el centro ecoturístico Nahá ubicado en el área de protección de flora y fauna Nahá, Chiapas, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)El siguiente trabajo final de grado se realizó dentro del programa de la Maestría Internacional Profesional en Administración y Desarrollo de Negocios Sostenible, el cual consistió en elaborar un plan de negocios sostenible ... -
Plan de negocios sostenible para la comercialización de miel de melipona por un grupo de cooperativas de producción agropecuaria y artesanal de Tulum, Quintana Roo, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)El presente Trabajo de Grado buscó desarrollar el plan de negocios sostenible de un grupo de cooperativas de producción agropecuaria y artesanal, de la zona maya de Tulum, Quintana Roo, México, con el objetivo de evaluar ...