Repositorio Institucional CATIE: Recent submissions
Now showing items 3101-3110 of 11320
-
Evaluación del diseño de pequeñas fincas agropecuarias y de la condición de las pasturas mejoradas en la zona sur de Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2009)El estudio se desarrolló en los cantones de Pérez Zeledón y Coto Brus al sur de Costa Rica, dentro del marco del proyecto ôOpciones para la vinculación al mercado y la innovación tecnológica de sistemas agrosilvopastoriles ... -
Comportamiento de praderas de baja productividad bajo los efectos del período de descanso, presión de pastoreo y fertilización fosfatada
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica), 1979)La presente investigación fue realizada durante los meses de julio de 1978 a marzo de 1979, en la Estación Experimental Ganadera del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, con el objeto de "Evaluar el ... -
Control del picudo de la caña de azúcar Sphenophorus levis Vaurie (Col.:Curculionidae) con Beauveria bassiana y Beauveria brogniartii en condiciones de laboratorio y campo
(IICA, San José (Costa Rica), 1991-04)Este trabajo tuvo como objetivo determinar la dosis y seleccionar aislamientos de Beauveria bassiana y B. brogniartii, así como desarrollar una metodología para el control de Sphenophorus levis, Vaurie. Fueron evaluadas ... -
Mineral deficiencies of forest trees in Yucatan (Mexico) and consequences for land-use
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-04)En suelos al calcáreos pedregosos, derivados de caliza terciaria en la península de Yucatán, los árboles forestales desarrollan síntomas de deficiencia como crecimiento reducido, pérdida de hojas, marchitamiento de retoños ... -
Antiphytoviral drugs against tomato spotted wilt virus
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-04)Muchos experimentos han sido conducidos en la Sección de Virología de Plantas del Instituto Biológico de São Paulo, Brasil, con el intento de descubrir y seleccionar un compuesto antiviral para controlar el TSWV en plantas ... -
Propuesta metodológica en el diseño y evaluación de un corredor biológico en la reserva forestal Golfo Dulce, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2000)Con base en las características de la zona de estudio y las especies de fauna presentes (felinos y sus presas), se plantearon diseños de corredores a partir de una estrategia metodológica que tuvo tres elementos fundamentales: ... -
Soil-loss tolerance of some Nigerian soils in relation to profile characteristics
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-04)Se han determinado los límites de tolerancia a la erosión en cinco importantes suelos agrícolas del sur de Nigeria, que cubren tres órdenes distintas (Inceptisols, Alfisols, Ultisols), adoptando los siguientes criterios: ... -
Evaluación genética de producción láctea y reproducción en ganado suizo y cruces bajo condiciones de trópico seco en Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica) UCR, San José (Costa Rica), 1986)Con el objetivo de hacer evaluación genética de los comportamientos productivos y reproductivos de un hato lechero en Nicaragua bajo condiciones del trópico seco, se realizó un análisis de la información recopilada de 1969 ... -
Nitratos en un suelo cultivado con trigo: variabilidad espacial e influencia del cultivo antecesor
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-04)Se realizaron incubaciones de suelo in situ con el objetivo de estudiar la producción de nitratos y su variabilidad espacial en un suelo cultivado con trigo. El ensayo transcurrió desde el barbecho hasta la cosecha. El ... -
Cajanus cajan L. Millsp. (Gandul) recurso forrajero explotable en México. Su composición química
(Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), San José (Costa Rica), 1991-04)Se analizó la harina de una mezcla de hojas y vainas (sin semilla) de Cajanus cajan Millsp. (grandul) con la finalidad de determinar su composición química, digestibilidad y presencia de factores antifisiológicos y poder ...