Search
Now showing items 1-10 of 14
Sistemas silvopastoriles como prácticas recomendadas para desarrollar medidas de mitigación nacionalmente apropiadas en el marco de las contribuciones nacionalmente determinadas en el sector ganadero de Mesoamérica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021)
Reconoce la problemática de las emisiones del ganado bovino, porcino y pequeños rumiantes, lo cual requiere de diferentes estrategias de mitigación de GEI, y se plantean promover el cambio de una ganadería convencional a ...
Caracterización del uso del suelo y el valor financiero de cuatro sistemas silvopastoriles en tres municipios del territorio del paisaje centinela Nicaragua-Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)
Esta investigación se centró en el análisis de fincas con sistemas silvopastoriles en tres municipios del Paisaje Centinela Nicaragua-Honduras, en donde se determinaron los tipos de uso de suelo, se estimó el valor financiero ...
Medición de la Gobernanza Forestal: Macizo de Peñas Blancas. Paisaje Centinela Nicaragua-Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)
El presente documento valorara en una escala temporal, el proceso de gobernanza de la Reserva Natural Macizo de Peñas Blancas (RNMPB). La Reserva presenta altos índices de pobreza, patrones de inequidad en la tenencia de ...
Potencial de conservación de la biodiversidad de bosques y árboles en fincas del paisaje ganadero Catacamas, Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)
El estudio evaluó el potencial de conservación de biodiversidad arbórea de diferentes usos de la tierra en el paisaje ganadero Catacamas, Honduras. Se planteó la hipótesis de que los diferentes usos contribuyen en la misma ...
Prácticas locales y enfoques de gobernanza y su impacto en el acceso y uso de árboles en finca en el Paisaje Centinela Nicaragua-Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2022)
El Paisaje Centinela Nicaragua-Honduras es un transecto de más de 300 km de largo que corresponde a un mosaico de bosques, tierras agrícolas, fincas ganaderas y sistemas agroforestales. El documento tiene como objetivo ...
Resultados de los estudios biofísicos y socioeconómicos en el Paisaje Centinela Nicaragua - Honduras. Reporte Nicaragua-Honduras
(CGIAR, Bogor Barat (Indonesia), 2020-01)
Este informe ofrece una visión general del proceso para establecer el PCNH como una plataforma de múltiples partes interesadas. Esta plataforma utiliza la investigación para informar sobre el papel de los árboles y los ...
Tree diversity in a tropical agricultural-forest mosaic landscape in Honduras
(Scientific Reports, 2022-11-03)
Biodiversity decline in the tropics requires the implementation of comprehensive landscape management where agricultural systems are necessarily an integral element of biodiversity conservation. This study evaluates the ...
Integración de la adaptación y la mitigación en las políticas sobre cambio climático y uso de la tierra en Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2018-01)
El presente estudio tiene el objetivo de analizar la integración de la adaptación y la mitigación en las políticas sobre cambio climático y uso de la tierra en Nicaragua. El concepto de integración de políticas es útil ...
Local mechanism of engagement in rural landscapes in the Nicaragua - Honduras sentinel landscape: examples of a local farmers organisation and a multi-actor platform
(2024-06-01)
Landscape approaches have been encouraged as a means of addressing the intricate challen- ges related to natural resource management and the well-being of land users/farmers. The study presents two mechanisms applied to ...