Search
Now showing items 1-10 of 196
Instrumentos y política forestal de Nicaragua : implicaciones para el fomento de los sistemas silvopastoriles
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2012)
Se abordan los sistemas agroforestales, como usis de la tierra con gran potencia para la producción, y la implicación del país en términos de política forestal para garantizar la sostenibilidad al desarrollo ambiental, la ...
Nacimiento del CLA en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)
Procesos y experiencias de cogestión en la subcuenca del río Copán, Honduras. 1. Análisis de los principales componentes del modelo de cogestión
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010-03)
Se analizaron los cinco componentes principales del modelo de cogestión (planificación y monitoreo institucionalidad, gobernanza y gobernabilidad gestión territorial del agua mecanismos de financiamiento y escalamiento ...
La capacidad de carga: conceptos y usos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011-08)
Desde la antigüedad, el concepto de capacidad de carga ha sido utilizado en diferentes ramas de la ciencia con el fin de determinar atributos de objetos, cualidades de los seres vivos, límites intrínsecos del crecimiento ...
Sea Level Rise and Implications for Low Lying Islands, Coasts and Communities
(The Intergovernmental Panel on Climate Change, 2019-06-14)
La restauración y conservación del bosque y los procesos sociales en Hojancha, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011-08)
Con el fin de identificar la relación entre la dinámica del cambio de uso de la tierra y variables de orden social, humano, físico, político, cultural y financiero a nivel de hogar, se seleccionó y entrevistó a los ...
Conceptos básicos para la modelación del crecimiento forestal
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011-12)
El uso de los bosques está determinado por los objetivos y las restricciones que aplican a la actividad forestal. El manejo forestal es una herramienta para alcanzar los objetivos propuestos en cuanto a la utilización de ...
Beneficios de los corredores ribereños de Guadua angustifolia en la protección de ambientes acuáticos en la Ecorregión Cafetera de Colombia. 1. Efectos sobre las propiedades del suelo
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010-12)
En la Ecorregión Cafetera de Colombia es común que los cultivos y pasturas ocupen el área ribereña que debiera dedicarse a la protección de los ambientes acuáticos. No obstante, en muchos predios ganaderos se han conservado ...
Bosques de guadua del Eje Cafetero de Colombia: oportunidades para su inclusión en el mercado voluntario de carbono y en el Programa REDD+
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010-12)
Los bosques de guadua (Guadua angustifolia
Kunth) localizados en la región del Eje Cafetero
de Colombia, entre los 900 y los 2000 msnm,
cumplen funciones ecológicas importantes como
la protección del suelo, refugio ...