Search
Now showing items 1-10 of 29
Evaluación de la vulnerabilidad y riesgo de desastres en la subcuenca Matanzas, río Polochic, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-03)
Mediante el uso de indicadores, se evaluó la vulnerabilidad y riesgo a desastres en la subcuenca Matanzas del río Polochic. Se encontró que la mayoría (59) presentan una mediana vulnerabilidad, mientras que 25 comunidades ...
Gestión integral de cuencas hidrográficas : enfoques y estrategias actuales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)
La cuenca, unidad de gestión Las cuencas hidrográficas han surgido en los últimos años como un espacio físico fundamental para la gestión integral de los recursos naturales y el ambiente. La cogestión, tendencia principal ...
Agroforestería en el manejo de cuencas hidrográficas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)
Fortalecimiento de capacidades y formación de recursos humanos para la gestión de cuencas hidrográficas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)
Plan de ordenamiento territorial participativo para la microcuenca del río Sesesmiles, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008-12)
Se elaboró el plan de ordenamiento territorial participativo (POTP) para la microcuenca del río Sesesmiles, Honduras, con la participación de actores locales de diéz comunidades asentadas en la microcuenca. El trabajo se ...
Tenencia y uso de la tierra en la cuenca del lago Petén Itzá, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-11)
La presente investigación aborda el tema de la tenencia y uso de la tierra en la cuenca del lago Petén Itzá, en el período comprendido entre 1986 y 2001. Por medio de imágenes satélite, se determinó el uso actual y la tasa ...
Enfoques de manejo de recursos naturales a escala de paisaje: convergencia hacia un enfoque ecosistémico
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2005)
Desde la Conferencia de Estocolmo sobre Ambiente Humano en 1972, se han desarrolla-do diversas iniciativas y se han adquirido importantes compromisos políticos para alcanzarel desarrollo sostenible. Diferentes iniciativas ...
Integración de los enfoques de gestión de cuencas y bosque modelo para la gobernanza ambiental : la experiencia de Sabana Yegua, República Dominicana
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2011)
En este documento, basado en el estudio de Luciano (2010) denominado “Gobernanza ambiental en la cuenca alta de la presa de Sabana Yegua, República Dominicana” se analiza el proceso de conformación de una estructura para ...
Guía para la identificación participativa de zonas con potencial de recarga hídrica : Aplicación práctica en la subcuenca del río Jucuapa, Nicaragua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2009)
El propósito de este documento es ofrecer una metodología práctica de bajo costo y de aplicación simple que permita a los actores locales identificar las zonas potenciales de recarga hídrica. Dicha metodología busca integrar ...
Definición de la línea base para el monitoreo biofísico y socioambiental en la cogestión de cuencas en América Central. 2. Validación de la metodología
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008-12)
Este estudio de caso informa de la validación de una metodología desarrollada para definir la línea base para el monitoreo biofísico y socioambiental en la cogestión de cuencas, con la participación de actores locales. El ...