Search
Now showing items 1-10 of 15
Percepción de los actores sobre la gestión de zonas de recarga hídrica en Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009-04)
Se analizó la situación del manejo y gestión de la zonas de recarga hídrica, principalmente de fuentes de agua para consumo humano en Honduras. El análisis se realizó a partir de la recopilación de información primaria y ...
Principios y criterios para la cogestión de cuencas hidrográficas en América Tropical
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009-04)
Con el fin de contar con un marco orientador que permita entender mejor la cogestión de cuencas hidrográficas, se elaboró una propuesta de principios y criterios (P&C). Para ello, se revisaron experiencias regionales de ...
Responsabilidad empresarial ambiental en la gestión de recursos naturales y cuencas hidrográficas en Costa Rica: 2. Percepción, incentivos, participación y experiencias
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009-04)
Se analizó la percepción de la responsabilidad empresarial ambiental (REA), las motivaciones o incentivos para participar en este proceso, la disposición a asumir compromisos de participación, condiciones para participar ...
Financiamiento del manejo de cuencas hidrográficas en Nicaragua: 1. Análisis del marco legal
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009-04)
Se analizaron los principales instrumentos del marco legal que permiten institucionalizar procesos relacionados con el financiamiento del manejo de cuencas en Nicaragua. Los mecanismos concesionarios sobresalientes fueron ...
Evaluación de la calidad del agua como base para la formulación del plan de cogestión del recurso hídrico en la microcuenca de la quebrada Victoria, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009-04)
En la microcuenca de la quebrada Victoria, localizada al suroeste del volcán Rincón de la Vieja, Guanacaste, Costa Rica, se evaluó durante el año hidrológico 2007-2008, la calidad del agua para consumo humano y se relacionó ...
Fuentes de agua para consumo humano en la microcuenca La Soledad, Honduras: 1. Caracterización de los acueductos y evaluación de prácticas agrosilvopecuarias
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009-04)
Se caracterizaron 21 acueductos y se analizó la existencia y cumplimiento de buenas prácticas de manejo de los sistemas de producción agrícola, pecuaria y forestal en relación con el manejo y conservación del agua en la ...
Fuentes de agua para consumo humano en la microcuenca La Soledad, Valle de Angeles, Honduras: 2. Calidad del agua para consumo humano
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009-04)
Se analizó la calidad del agua para consumo humano en las épocas seca y lluviosa del 2007 en 21 acueductos del Municipio de Valle de Ángeles, microcuenca del río La Soledad, Honduras. Los parámetros analizados fueron ...
Financiamiento del manejo de cuencas hidrográficas en Nicaragua: 2. Mecanismos, instrumentos y alternativas de financiamiento
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009-04)
El estudio se realizó con el fin de identificar y analizar instrumentos económicos, fuentes y mecanismos de financiamiento para el manejo de cuencas hidrográficas en Nicaragua. La información se obtuvo mediante información ...
Manejo del recurso hídrico y estrategias de gestión integral en la microcuenca del río Mijitayo, Colombia: 1. Marco lega e institucional
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009-04)
El estudio se desarrolló en la microcuenca del río Mijitayo, municipio de Pasto, Colombia, la cual es una de las principales abastecedoras de agua para la ciudad de Pasto. El objetivo fue analizar el marco legal e institucional ...
Manejo del recurso hídrico y estrategias de gestión integral en la microcuenca del río Mijitayo, Colombia: 2. Fuentes de contaminación y calidad del recurso hídrico
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009-04)
El estudio se desarrolló en la microcuenca del río Mijitayo, municipio de Pasto, Colombia. El objetivo fue identificar las fuentes de contaminación y determinar la calidad del agua como elementos relevantes para la toma ...