Search
Now showing items 1-10 of 29
Tenencia y uso de la tierra en la cuenca del lago Petén Itzá, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-11)
La presente investigación aborda el tema de la tenencia y uso de la tierra en la cuenca del lago Petén Itzá, en el período comprendido entre 1986 y 2001. Por medio de imágenes satélite, se determinó el uso actual y la tasa ...
Gestión integral de cuencas hidrográficas : enfoques y estrategias actuales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)
La cuenca, unidad de gestión Las cuencas hidrográficas han surgido en los últimos años como un espacio físico fundamental para la gestión integral de los recursos naturales y el ambiente. La cogestión, tendencia principal ...
Agroforestería en el manejo de cuencas hidrográficas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)
Fortalecimiento de capacidades y formación de recursos humanos para la gestión de cuencas hidrográficas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)
Plan de ordenamiento territorial participativo para la microcuenca del río Sesesmiles, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008-12)
Se elaboró el plan de ordenamiento territorial participativo (POTP) para la microcuenca del río Sesesmiles, Honduras, con la participación de actores locales de diéz comunidades asentadas en la microcuenca. El trabajo se ...
Evaluación de la vulnerabilidad y riesgo de desastres en la subcuenca Matanzas, río Polochic, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-03)
Mediante el uso de indicadores, se evaluó la vulnerabilidad y riesgo a desastres en la subcuenca Matanzas del río Polochic. Se encontró que la mayoría (59) presentan una mediana vulnerabilidad, mientras que 25 comunidades ...
Definición de la línea base para el monitoreo biofísico y socioambiental en la cogestión de cuencas en América Central. 1 Diseño de una metodología participativa
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008-12)
Junto con actores locales claves de la microcuenca del río La Soledad, Valle de Ángeles, Honduras, se elaboró una metodología participativa que permitiera definir la línea base para el monitoreo biofísico y socioambiental, ...
Influencia del uso del suelo en la calidad del agua en la subcuenca del río Jabonal, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006-08)
La subcuenca del río Jabonal, Costa Rica, se caracteriza por el predominio de extensas áreas dedicadas a la producción ganadera. Se seleccionaron ocho microcuencas y se evaluó la calidad del agua a través de análisis ...
Zonificación ambiental para el ordenamiento territorial de la subcuenca bimunicipal del río Aguas Calientes, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008-12)
Se elaboró una propuesta de zonificación ambiental como insumo para el ordenamiento territorial de la subcuenca bimunicipal del río Aguas Calientes, departamento de Madriz, Nicaragua. Se integraron factores biofísicos, ...
Definición de la línea base para el monitoreo biofísico y socioambiental en la cogestión de cuencas en América Central. 2. Validación de la metodología
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008-12)
Este estudio de caso informa de la validación de una metodología desarrollada para definir la línea base para el monitoreo biofísico y socioambiental en la cogestión de cuencas, con la participación de actores locales. El ...