Show simple item record

dc.contributor.authorOtárola, Augusto
dc.contributor.authorMartínez, Héctor
dc.contributor.authorOrdóñez, Rolando
dc.date.accessioned2020-11-16T21:13:02Z
dc.date.available2020-11-16T21:13:02Z
dc.date.issued1985-01
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9974
dc.description.abstractEntre las prácticas agroforestales de uso tradicional en las regiones tropicales, el uso de la Gliricidia sepium como cercas vivas es un hecho comprobado y con más beneficios que desventajas sobre las cercas con madera. En la región noroccidental de Honduras, la experiencia con esta especie (de uso múltiple) no sólo es aceptable por los agricultores y ganaderos, sino se ha tornado en una necesidad para promover el desarrollo armónico de la actividad agropecuaria, con participación extensiva. Con poco margen de error se puede afirmar que, existe tecnología apropiada para propagarla vegetativamente, practicar medidas de control oportuno, sobre todo contra malezas; hay experiencia desarrollada en el obrero forestal para ejecutar las podas de formación y producción, claro dominio sobre indicadores de las épocas más apropiadas para la plantación y poda, haciendo coincidir con la estación seca más pronunciada, y eventualmente tomando como referencia las fases lunares que según opinión popular influencian en estas dos actividades. La producción de las cercas vivas, traducido en estacas, leña y forraje, justifican la inversión que, según los balances económicos practicados, al 7{eth} ó 9{eth} año a más tardar se produce el retorno definitivo. A partir de esto el recurso es manejado en forma sostenida, donde los ingresos, producto de las cosechas, prácticamente no distraen más que el 30 para mantenimiento; el resto, 70, constituyen ganancias netas. Datos consignados por km. de cerca viva de madreado.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCATIE, Turrialba (Costa Rica)es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectCERCAS VIVASes_ES
dc.subjectSILVICULTURAes_ES
dc.subjectGLIRICIDIA SEPIUMes_ES
dc.subjectSUELOes_ES
dc.subjectPLANTACIONes_ES
dc.subjectPODAes_ES
dc.subjectPRODUCCIONes_ES
dc.subjectMUESTRAes_ES
dc.subjectAGRICULTORESes_ES
dc.subjectGANADEROSes_ES
dc.subjectHONDURASes_ES
dc.titleManejo y producción de cercas vivas de Gliricidia sepium en el noroeste de Hondurases_ES
dc.typeReporte técnicoes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram