Aplicación de la metodología de sistemas de producción en el Sur de Nariño
ISSN
0041-4360Fecha de publicación
01-1992Tipo
Artículo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La incorporación, en los procesos de generación y transferencia de tecnología, de metodologías que permitan la participación interdisciplinaria e interinstitucional, tanto en su ejecución como en la discusión y análisis de los resultados, bajo una visión integral de la explotación, consolida la eficiencia del aporte institucional en términos de mayor credibilidad de sus propuestas y de reducción del costo necesario para alcanzar sus resultados. La aplicación de metodologías de caracterización, diagnóstico, manejo y análisis de información son un aporte importante al proceso, que es complementado con la confrontación intra- y extrainstitucional de las experiencias metodológicas y de los resultados alcanzados. Lo anterior permite: a) concertar las propuestas técnicas con las expectativas de los productores; b) divulgar los resultados esperados a partir de esquemas desarrollados con enfoque de sistemas de producción y c) fomentar el trabajo interinstitucional, conciliando los criterios de tipo técnico con aquellos de orden económico, ambiental y de política estatal e institucional. Las características de las recomendaciones e innovaciones tecnológicas se definen con base en criterios que involucran cuatro aspectos principales: reducción de costos, sostenibilidad agroecológica, sostenibilidad socioeconómica y coyuntura política estatal e institucional. A nivel institucional, se avanzó en el proceso de involucrar al investigador en la filosofía de sistemas de producción, de tal manera que pueda admitir elementos adicionales, válidos en el proceso de generación tecnológica, visualice y dé prioridad a nuevos espacios de investigación, identificados a partir de un enfoque integral. A nivel extrainstitucional, la confrontación fortaleció la integralidad del enfoque y permitió establecer actividades conjuntas, incrementando la eficiencia institucional. La definición de una filosofía y estrategias coordinadas de trabajo llevó a la concreción de convenios y acuerdos útiles para el montaje y validación de los modelos mejorados con los productores.
Palabras clave
Editor
IICA, San José (Costa Rica)
Es parte de
Turrialba; Volumen 42, Número 1
URI (Enlace permanente para citar o compartir este ítem)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/9695Colecciones
- Turrialba [1345]