Show simple item record

dc.contributor.authorSáenz, Joel C.es_ES
dc.contributor.authorVillatoro, Federicoes_ES
dc.contributor.authorIbrahim, Muhammad Akbares_ES
dc.contributor.authorFajardo, Davides_ES
dc.contributor.authorPérez, Mijailes_ES
dc.date.accessioned2015-11-18T06:01:58Z
dc.date.available2015-11-18T06:01:58Z
dc.date.issued2013-06-27es_ES
dc.identifier.issn1022-7482es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/7723
dc.description.abstractSe evaluó y comparó la riqueza de especies de aves en tres agropaisajes en Nicaragua, Costa Rica y Colombia. La riqueza de aves mostró diferencias significativas entre usos del suelo en todos los sitios. Las pasturas naturales con alta densidad de árboles albergaron la mayor riqueza de aves en Matiguás y el río La Vieja, y las cercas vivas en Esparza. Se encontró mayor similitud entre los usos del suelo en Esparza que en Matiguás y en el río La Vieja. El análisis de correspondencia canónica seleccionó dos variables de la vegetación leñosa que explican la riqueza de aves en el paisaje de Esparza: la cobertura del dosel (porcentaje) y la riqueza de la vegetación, mientras que en Matiguás solo la cobertura de dosel fue importante. En el río La Vieja, las variables explicativas de la riqueza de aves fueron la densidad de árboles y la cobertura del dosel. Las prácticas silvopastoriles (cercas vivas y pasturas arboladas) están desempeñando un papel importante en mantener la riqueza de aves en los paisajes ganaderos de los tres países.es
dc.description.sponsorshipCATIE (Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza)es
dc.format.mimetypepdf
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCATIE, Turrialba (Costa Rica)es_ES
dc.relation.ispartofAgroforestería en las Américas, número 45 (2007)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPAJAROSes
dc.subjectBIODIVERSIDADes
dc.subjectHABITATes
dc.subjectARBOLESes
dc.subjectPLANTAS PROTECTORASes
dc.subjectCERCA VIVAes
dc.subjectAGROECOSISTEMASes
dc.subjectGANADERIAes
dc.subjectSISTEMAS AGROPASCICOLASes
dc.subjectMETODOS ESTADISTICOSes
dc.subjectESTUDIOS DE CASOS PRACTICOSes
dc.subjectCOLOMBIAes
dc.subjectCOSTA RICAes
dc.subjectNICARAGUAes
dc.titleRelación entre las comunidades de aves y la vegetación en agropaisajes dominados por la ganadería en Costa Rica, Nicaragua y Colombiaes
dc.title.alternativeThe relation between bird communities and vegetation in agricultural landscapes dominated by cattle in Costa Rica, Nicaragua and Colombiaes
dc.typeArtículoes_ES
dc.journal.issueNumber45


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Except where otherwise noted, this item's license is described as https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
facebook twitter wiki linkedin youtube instegram