Show simple item record

dc.contributor.authorCampos Víquez, Dinia R.
dc.date.accessioned2015-08-27T14:50:38Z
dc.date.available2015-08-27T14:50:38Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/7205
dc.descriptionTesis (Máster en Práctica del Desarrollo) -- CATIE. Escuela de Posgrado. Turrialba (Costa Rica), 2015es_ES
dc.description.abstractLa Cooperativa de Electrificación Rural de San Carlos (COOPELESCA R.L.), es la organización solicitante del presente trabajo. Esta cooperativa se estableció en el año 2008 en una comunidad rural denominada Colonia Cubujuquí, con miras de desarrollar un proyecto hidroeléctrico. Dicha comunidad, afrontaba una serie de problemáticas socioeconómicas, que la dirigencia comunal junto a otros actores, decidió contrarrestar mediante un plan de trabajo denominado Plan de Desarrollo Local Cubujuquí 20 20. Con este plan se proyectó ejecutar en la comunidad como meta al año 2020 un total de 24 proyectos en diferentes áreas. Al año 2014 se habían llevado a cabo la ejecución de 16 proyectos, pero no se había dado un proceso paralelo de evaluación que permitiera identificar con claridad los impactos generados en la población. Con el trabajo de graduación propuesto, se planteó como objetivo general evaluar con un enfoque de inclusión y equidad los diferentes impactos sociales, económicos y ambientales asociados a la implementación del Plan de Desarrollo Local Cubujuquí 20 20 en la comunidad Colonia Cubujuquí. Para ello se plantearon como objetivos específicos, realizar un diagnóstico rápido de la situación actual en la que se encontraba la comunidad, sistematizar la experiencia generada en la comunidad a partir de la implementación de este Plan Local y finalmente realizar la evaluación de los impactos generados en la comunidad, mediante dos herramientas evaluativas. La propuesta metodológica para llevar a cabo este trabajo se fundamentó en tres grandes etapas. La primera de planificación; en la cual se realizó la revisión de información secundaria y la elaboración de herramientas y protocolos para el trabajo de campo. La segunda una etapa de campo y gabinete en la cual se realizó: a) un diagnóstico rápido de la situación de la comunidad, b) la sistematización de la experiencia suscitada en la comunidad con el Plan Local implementado; en estos dos casos, se llevaron a cabo la aplicación de herramientas como entrevistas semiestructuradas a informantes clave, talleres participativos, grupos focales y observación comunitaria y c) la evaluación de impactos generados en la comunidad. Con esta evaluación se aplicaron un total de 70 encuestas a familias y se realizó la revisión de fuentes secundarias para recopilar información clave. Además, se aplicó una metodología desarrollada por el Ministerio de Planificación Nacional (MIDEPLAN) de Costa Rica, para calcular el Índice de Desarrollo Social (IDS) de la comunidad y se aplicó una segunda herramienta evaluativa basada en principios, criterios e indicadores (PC&I). La tercera etapa consistió en la redacción del informe final integrado. Los resultados obtenidos permitieron evidenciar que se han generado diversos impactos en la población de esta pequeña comunidad, los cuales podrían estar asociados a la implementación del Plan de Desarrollo Local Cubujuquí 20 20. Los mismos, son mayoritariamente perceptibles en aspectos de tipo económicos. La evaluación mediante el IDS efectuada en la comunidad permitió evidenciar que ésta, se encuentra socioeconómicamente mejor posicionada que el distrito y el cantón al cual pertenece, encontrándose enmarcada dentro de las áreas de mayor desarrollo económico relativo a nivel nacional. Pese a lo anterior, también quedo expuesto en los resultados el hecho de que son varias las debilidades que la comunidad Colonia Cubujuquí debe tratar de superar para hacer sostenibles sus procesos de desarrollo comunal.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCATIE, Turrialba (Costa Rica)es_ES
dc.subjectDESARROLLO RURAL
dc.subjectPLANES DE DESARROLLO
dc.subjectPROYECTOS DE DESARROLLO
dc.subjectEVALUACION DE PROYECTOS
dc.subjectPARTICIPACION SOCIAL
dc.subjectCOMUNIDADES RURALES
dc.subjectEQUIDAD
dc.subjectSISTEMATIZACION
dc.subjectCOSTA RICA
dc.titleEvaluación de impactos sociales, económicos y ambientales asociados a la implementación de la iniciativa denominada Plan de Desarrollo Local Cubujuquí 20 20, en la comunidad Colonia Cubujuquí, distrito de Horquetas, Costa Ricaes_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES
dc.identifier.publisherCATIEes_ES
dc.identifier.publicationCATIEes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram