Procesos y experiencias de cogestión en la subcuenca del río Copán, Honduras. 3. Lecciones aprendidas y estrategias para fortalecer el modelo de cogestión implementado
Alternative title
Watershed co-management in the Copan river subwatershed, Honduras. 3. Lessons learned and strategies to strengthen the co-management model
Description
7 páginas, 2 tabulaciones, 19 referencias.
Abstract
Mediante la implementación del modelo de cogestión
ejecutado por el programa Focuencas II se han validado nuevas metodologías, enfoques y herramientas en la subcuenca del río Copán. El modelo ha generado conocimientos, experiencias y lecciones que bien pudieran replicarse en otros territorios. En este artículo se presentan las lecciones aprendidas por componente y algunas que
forman parte integral del modelo en su conjunto.
Se evidencia que para la consolidación y fortalecimiento
de modelos innovadores de cogestión se requiere de una atención descentralizada hacia las instancias locales del territorio, de un enfoque de acción-investigación y de estrategias y acciones para el reforzamiento del modelo por parte de las autoridades locales. The co-management model implemented by Focuencas II in the Copán river sub-watershed has permitted the validation of new methodologies, approaches and tools that could be replicated in territories with similar characteristics. Lessons learned by component and/or
by the model as a whole are analyzed in detail. For
the consolidation and strengthening of innovative
co-management models several conditions are to be met: decentralization of actions and decisionmaking to the local territory, an action-research approach, and strategies for local authorities to implement the co-management model.
Keywords
Publisher
CATIE, Turrialba (Costa Rica)