Show simple item record

dc.contributor.authorRuiz Zavaleta, M.
dc.contributor.authorJiménez Sáenz, E.
dc.date.accessioned2015-03-19T21:22:35Z
dc.date.available2015-03-19T21:22:35Z
dc.date.issued1968
dc.identifier423656es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/6126
dc.descriptionIncluye 17 referencias blbliográficases_ES
dc.description.abstractPor medio de reducciones de C14O2 durante 10 minutos y usando material vegetativo recogido en diferentes áreas de la zona cafetalera de Costa Rica, se investigó el efecto de la ceniza volcánica en el metabolismo del carbono en el cafeto. Además, se estudió la influencia directa de la altitud, la variedad, la edad de la planta y la edad de la hoja, llegándose a las siguientes conclusiones: 1). El efecto residual de la ceniza se manifestó principalmente como una inhibición parcial de la Vía del Glicolato 2) Sólo la interacción entre la ceniza y la edad de la hoja tuvo influencia sobre la fisiología del cafeto 3) Independientemente del efecto de la ceniza, los únicos factores que alteraron la calidad fotosintética del cafeto fueron la altitud y la edad de la hojaes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCATIE, Turrialba (Costa Rica)es_ES
dc.subjectCOFFEA ARABICAes_ES
dc.subjectRESIDUOS
dc.subjectTOXICIDAD
dc.subjectCENIZA
dc.subjectFOTOSINTESIS
dc.subjectMETABOLISMO
dc.subjectCARBONO
dc.subjectINHIBIDORES DE ENZIMAS
dc.subjectGLICOLISIS
dc.subjectFISIOLOGIA
dc.subjectALTITUD
dc.subjectVARIEDADES
dc.subjectVARIEDADES
dc.titleEfecto residual de la ceniza volcánica en la calidad fotosintética del cafetoes_ES
dc.typeArtículoes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram