Evaluación genética y ambiental de características relacionadas con la eficiencia reproductiva en genotipos lecheros y de carne, bajo condiciones de trópico húmedo
Description
Tesis (M. Sc) -- CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1990
Abstract
Registros reproductivos de los hatos lecheros (n=4695, de los años 1952-1990) y de carne (n=1593, de los años 1959-1989), de la Finca Experimental del Area de Ganadería Tropical del CATIE, fueron analizados con los objetivos de evaluar las características relacionadas con la eficiencia reproductiva estimar parámetros genéticos para los índices de eficiencia reproductiva y cuantificar la relación fenotípica y genética entre la eficiencia reproductiva y la Producción de leche, así como recomendar la forma de evaluar la eficiencia reproductiva, asociado con el manejo de los hatos. Los grupos raciales considerados en este estudio fueron aquellos con menor o igual al 50 por ciento de herencia Romosinuano (GR2 n=535) y con mayor del 50 por ciento de herencia Romosinuano (GR3 n=1057), en el hato de carne, mientras que en el hato lechero fueron el Criollo (C n=1495), Jersey (J n=739), CxJ (F1 n=325), CxF1 (n=111), JxC (F1 n=303), JxF1 (n=140), CxOtro (n=505), JxOtro (n=357) y otros (n=628). Las características estudiadas para ambos hatos fueron la edad a primer parto (EPP), intervalo entre partos (IEP) y tres índices de eficiencia reproductiva (IER1. IER2 e IER3). En el hato lechero se estudió además, el número de servicios por concepción (NUSER), el porcentaje de preñez a primero (SER1), segundo (SER2) y tercer servicio (SER3) y la relación existente entre EPP con la Producción de leche en primera lactancia ajustada a 305 días, así como la relación entre IEP con la Producción de leche ajustada a 305 días de la siguiente lactancia. Las medias de mínimos cuadrados para EPP, IEP, IER1, IER2 e IER3 fueron 38¦.8 meses, 410¦6 días, 44¦.4 por ciento, 83¦.3 por ciento y 46¦.6 por ciento respectivamente en el hato de carne, mientras que estas fueron de 36¦.2 meses, 387¦1 días, 46¦.2 por ciento, 86¦.1 por ciento y 47¦.3 por ciento en el hato lechero. De los efectos estudiados en el hato de carne, los que mostraron influencia significativa fueron el año (p<0.05), sobre EPP e IEP y el grupo racial (p<0.05), sobre IEP y los índices. En el hato lechero, el año mostró efecto significativo (p<0.05) para EPP, IEP, IER1, IER2, IER3, NUSER, SER1 y SER2. El número de parto solo tuvo efecto significativo (p<0.05), sobre IEP en el hato Criollo Lechero Centroamericano (CLC). El nivel de consanguinidad (F) fue importante en el hato CLC, donde por cada aumento porcentual en F, EPP se incrementa por 5.5 días. Los índices de constancia (r), estimados en el presente estudio en el hato de carne, variaron entre .07 y .72 para IEP, IER1, IER2 e IER3, mientras en el hato lechero variaron entre .09 y .69 para IEP, IER1, IER2, IER3, NUSER, SER1, SER2 y SER3. Las h{ostrok} en el hato de carne estuvieron entre -.04 y .38 para EPP, IEP, IER1, IER2 e IER3, mientras en el hato lechero fluctuaron entre -.14 a .20 para EPP, IEP, IER1, IER2, IER3, NUSER, SER1, SER2 y SER3. Las correlaciones genéticas entre los diferentes índices de eficiencia reproductiva fluctuaron entre -.004 y .57 para ambos hatos. La relación entre EPP con la Producción de leche en la primera lactancia, así como entre IEP y la Producción de leche a 305 días de la siguiente lactancia, ya sea genética o fenotípica, resultó ser nula. Con base en los resultados obtenidos en el presente estudio se confirma que las características de reProducción, como los índices que se pueden generar de ellas, tienen una base genética aditiva muy baja, por lo que el manejo de carácter ambiental en estos hatos debe jugar un papel significativo y determinante. Asímismo los resultados revelan que los criollos como Bos taurus, han evolucionado en forma significativa bajo las condiciones tropicales como las de Turrialba.
Asesor
Tewolde, Assefaw
Publisher
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica)
URI (Permanet link to cite or share this item)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5078Collections
- Tesis [3056]