Afficher la notice abrégée

dc.contributor.advisorAguirre, J. A.
dc.contributor.authorJiménez Montero, Maribel
dc.contributor.otherCATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
dc.date.accessioned2014-10-20T04:56:21Z
dc.date.available2014-10-20T04:56:21Z
dc.date.issued1997es_ES
dc.identifier354508es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/5015
dc.descriptionTesis (Mag.Sc.) - CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997es_ES
dc.description.abstractEl subsistema "Hato de Reemplazo" de la Finca Comercial CATIE, Turrialba, fue estudiado para establecer las bases de análisis económicos y biológicos posteriores. Se trabajó en base a los animales nacidos en 1995 y 1996. Se efectuó mediciones de la oferta total de morera y concentrado para estimar oferta individual promedio, la tasa de crecimiento se estimó por ecuaciones exponencial y cuadrática. Se determinó que el hato se halla constituido por animales de varios cruces con Jersey, con un reemplazo esperado de 3 a 4 animales por mes. A nivel económico, se efectuó una comparación de la rentabilidad económica de la crianza desde destete hasta dos condiciones: 120 Kg y 5 meses de preñez, entre los tratamientos evaluados y la condición actual de la finca; se tomó como indicadores los costos totales, utilidad neta, relación B/C, interés real anual y valor actual neto. La oferta de morera bajo las condiciones de la finca se estimó en 4,10 Kg MV/animal/día y del concentrado en 0,5 Kg/animal/día. El ajuste a las ecuaciones exponencial y cuadrática fue similar (R=0.98). La tasa de crecimiento predestete se estimó en 422 g/animal/día, desde destete hasta 120 kg en 333 g/animal/día y de 120 kg a primer servicio en 321 g/animal/día. Se estimó en 67 kg el peso al destete (3 meses de edad) y en 5.5 meses el tiempo de permanencia en el grupo hasta 120 Kg PV, el peso a primer servicio se estimó en 250 Kg para 22 meses y en 31.29 meses la edad a primer parto. A nivel experimental, se calculó en 1.8% PV el consumo máximo de morera y 1.1% PV el de concentrado, la ganancia de peso promedio se estimó en 0.793, 0.748 y 0.589 Kg/an/día para los tratamientos 1, 2 y 3 respectivamente, no hubo variaciones estadísticas entre los tratamientos 1 y 2. La producción de animales de reemplazo desde 3 meses de edad hasta 120 kg de peso, con morera fresca picada y concentrado comercial, es rentable económicamente. La crianza con morera sin restricción y no más de 1.0 Kg/animal/día de concentrado, se justifica económica y financieramente, sólo si se da una reducción a 19 meses en la edad a primer servicio (EPS) respecto a la finca.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCATIE, Turrialba (Costa Rica)es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectPIENSOS DE DESTETE
dc.subjectVALOR NUTRITIVO
dc.subjectGANADO BOVINO
dc.subjectTERNERO
dc.subjectANIMALES JÓVENES
dc.subjectANÁLISIS ECONÓMICO
dc.subjectANÁLISIS BIOLÓGICOMORUS
dc.subject.otherSede Central
dc.titleEvaluación bioeconómica de la suplementación con morera (Morus sp) en la crianza postdestete de ternerías de lecheríaes_ES
dc.title.alternativeBioeconomical evaluation of supplementation with (Morus sp) on the postwean rainsing of female dairy calvesen_US
dc.typeTesis de maestríaes_ES


Fichier(s) constituant ce document

Thumbnail

Ce document figure dans la(les) collection(s) suivante(s)

Afficher la notice abrégée

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram