Sistemas de cultivos: diseño y evaluación de alternativas; Estelí, Nicaragua 1978-1984
Fecha de publicación
1985Autor
Autor desconocidoAutor Corporativo
CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
Tipo
Informe técnico
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
5 figuras, 16 tablas
Resumen
Los proyectos de investigación del Programa de Cultivos Anuales están orientados al estudio de las condiciones ecológicas y socioeconómicas que determinan los sistemas de producción existentes, para producir alternativas al alcance del pequeño productor. Los objetivos específicos perseguidos por el proyecto son: 1) determinar la importancia relativa de los sistemas de cultivo practicados por los pequeños agricultores de la Región Interior Central 2) identificar y estudiar los factores físicos, bióticos y ecológicos del medio que más afectan a los sistemas de cultivo 3) estudiar los aspectos socioeconómicos de los sistemas de cultivo de mayor relevancia; especialmente la utilización de mano de obra y rentabilidad de la unidad de producción 4) evaluar la eficiencia de los sistemas de cultivo más importantes 5) diseñar y evaluar sistemas mejorados de cultivos. Para ello se caracterizó la región de Estelí; se evaluó agroecológica y socioeconómicamente los componentes de los sistemas de producción más importantes; diseño y prueba experimental de sistemas de producción agrícola, para derivar alternativas eficientes y de fácil adopción; se hizo prueba extensiva para validar alternativas más prometedoras; se capacitó al personal técnico nicaragüense, para propiciar la continuidad de los resultados del proyecto.
Palabras clave
Representación
Sede Central
Editor
CATIE, Turrialba (Costa Rica). Dpto. de Producción Vegetal
URI (Enlace permanente para citar o compartir este ítem)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/4002Colecciones
- Publicaciones y documentos [4394]