Show simple item record

dc.contributor.authorHeckadon-Moreno, Stanley
dc.contributor.otherCATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
dc.date.accessioned2014-10-18T02:01:17Z
dc.date.available2014-10-18T02:01:17Z
dc.date.issued1990es_ES
dc.identifier338171es_ES
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/2926
dc.description.abstractEntre los promotores del desarrollo forestal existe un creciente convencimiento que muchos de los fracasos forestales en América Central pueden atribuirse, no tanto a la escasez de financiamiento o a razones técnicas, sino al omitirse los factores socio-culturales e institucionales. Este estudio sobre los viveros comunales en El Salvador, es parte de una investigación de alcance regional emprendida por el Proyecto Madeleña, como una contribución al esclarecimiento del papel de los factores sociales en el desarrollo forestal. Se espera que el examen de los problemas sociales confrontados en el campo por los técnicos forestales, permita establecer un núcleo de lecciones útiles que posteriormente faciliten la participación campesina.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCATIE, Turrialba (Costa Rica). Programa de Producción y Desarrollo Agropecuario Sostenidoes_ES
dc.relation.ispartofSerie Técnica. Informe Técnico / CATIE; número 161es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectVIVEROS
dc.subjectFORESTACION
dc.subjectREFORESTACION
dc.subjectMADERAes_ES
dc.subject.otherSede Central
dc.titleMadera y leña de las milpas: los viveros comunales; una alternativa para el desarrollo forestal en El Salvadores_ES
dc.typeInforme técnicoes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram