Estudio comparativo de métodos de extensión utilizados en Costa Rica
Fecha de publicación
1961Autor
Silva Marquéz, Oscar
Tipo
Tesis de maestría
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Tesis (Mag.Agr.) - IICA, Turrialba (Costa Rica), 1961
Resumen
Extensión agrícola ha tomado gran incremento útimamente en latinoamérica y se observa interés de los gobiernos por ampliar estos Servicios y por proveerlos de los medios y elementos indispensables para que puedan desarrollar una labor más eficiente. Como los Servicios de Extensión de la América Latina se han establecido en diferentes grados a semejanza al de los Estados Unidos y los métodos que utilizan fueron diseñados para esa cultura, ha surgido la necesidad de investigar su comportamiento en el medio latinoamericano, con el propósito de reajustarlos, si es necesario, a la nueva cultura. En el presente estudio se trató de determinar a qué método o combinación de métodos, atribuyen más importancia los agentes del Servicio de Extensión de Costa Rica en la difusión de prácticas agrícolas. Al investigarse cómo operan esos métodos de Extensión en Costa Rica, se podrá establecer su eficiencia en la adopción de prácticas por los agricultores y esos datos podrían servir para reajustar los métodos de Extensión en una cultura diferente.
Palabras clave
Asesor
Franco, J. de
Editor
IICA, Turrialba (Costa Rica)
URI (Enlace permanente para citar o compartir este ítem)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/1743Colecciones
- Tesis [3056]