Modelo de negocio para elaboración y comercialización de snacks de plátano con enfoque de sostenibilidad, en San Cristóbal, Galápagos
Fecha de publicación
2025Objetivos de desarrollo sostenible
ODS 12 - Producción y consumo responsables
Tipo
Tesis de Maestria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Tesis (Mag.) –CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2025
Resumen
El estudio desarrolla un modelo de negocio sostenible para producir y comercializar snacks de plátano en San Cristóbal, Galápagos, articulando valor local, sostenibilidad ambiental y oportunidades de mercado. La metodología combina revisión documental, encuestas a 56 productores, entrevistas semiestructuradas, análisis de la cadena productiva y diseño del modelo CANVAS, complementado con un plan de lanzamiento basado en estrategia Go-To-Market. Los resultados muestran disponibilidad estable de plátano barraganete, capacidad técnica para procesar 50 kg/h y una demanda mensual estimada de 3.758 kg, de la cual el proyecto cubriría el 21%. El análisis financiero confirma viabilidad con VAN de US$112.375, TIR del 22% y recuperación en 3,5 años. El modelo integra prácticas HACCP, empaques biodegradables y alianzas con productores locales, fortaleciendo sostenibilidad y competitividad. Se concluye que el proyecto es rentable, ambientalmente responsable y estratégico para diversificar la economía insular
Palabras clave
Plátano||plantains||banana da terra||banane plantain, Aperitivo||snack foods||refeição ligeira||snacks, Investigación de mercados||market research||pesquisa de mercado||étude de marché, Rentabilidad||profitability||rentabilidade||rentabilité, Empresa||enterprises||empresa||entreprise, Ecuador||Ecuador||Equador||Équateur,
Representación
Sede Central
Asesor
Miranda Salas, María Inés
Status
openAccess
URI (Enlace permanente para citar o compartir este ítem)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/14204Colecciones
- Tesis [2913]

