Modelo de negocio para la plantación de palma de aceite (elaeis guineensis) en el Centro de Investigación Turipaná de Agrosavia, Municipio de Cereté, Córdoba
Fecha de publicación
2025Objetivos de desarrollo sostenible
ODS 12 - Producción y consumo responsables
Tipo
Tesis de Maestria
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Este trabajo final de grado abordó el objetivo de desarrollar un modelo de negocio sostenible para la plantación de palma de aceite (Elaeis guineensis) en el Centro de Investigación Turipaná de AGROSAVIA. La metodología correspondió a una combinación de revisión de literatura existente sobre la temática planteada, la recolección de datos en campo y un análisis financiero de la información del cultivo, a partir de la aplicación de los instrumentos de recolección de fuente primaria, así como de la observación en campo en el C.I Turipaná. Los resultados incluyeron un diagnóstico integral del estado actual de la plantación, abarcando aspectos técnicos, económicos y sociales, donde se identificaron fortalezas agronómicas, pero también limitaciones en los componentes sociales y económicos. A partir de estos hallazgos, se estructuraron los componentes de un modelo de negocio sostenible, integrando acciones concretas para promover el equilibrio ambiental (uso de coberturas vegetales, bioinsumos, cosecha de agua), social (empleo formal y relación con la comunidad) y económico (planificación financiera, control de costos, proyección de ingresos). El análisis financiero contempló la inversión inicial, costos operativos, estrategias de sostenibilidad, y proyecciones de ingresos y rentabilidad a 20 años. Se calcularon indicadores clave como la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el Valor Actual Neto (VAN), evidenciando la viabilidad económica del proyecto. Las conclusiones identificaron los diferentes elementos de sostenibilidad para lograr el posterior diseño de un modelo de negocios sostenible, conociendo el contexto del Colombia con respecto a los elementos amigables con el medio ambiente, responsabilidad social y económica que, como Estado, dirige hacia sus sectores económicos de la cual el cultivo de palma de aceite no es ajeno.
Palabras clave
Rentabilidad||profitability||rentabilidade||rentabilité, Modelos de negocio||business models||undefined||modèle d'entreprise, Elaeis guineensis||Elaeis guineensis||Elaeis guineensis||Elaeis guineensis, Sostenibilidad||sustainability||sustentabilidade||durabilité, Colombia||Colombia||Colômbia||Colombie, Palma de aceite,
Representación
Sede Central
Asesor
Garay Tapias, Andrea A
Editor
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE)
Status
openAccess
URI (Enlace permanente para citar o compartir este ítem)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/13110Colecciones
- Tesis [1371]