Show simple item record

dc.contributor.authorDorsett, A.A
dc.contributor.authorWilson, L.L
dc.contributor.authorKatsigianis, T.S
dc.contributor.authorGuyton, R.F
dc.contributor.authorCathopulus, T.E
dc.contributor.authorBaylor, J.E
dc.date.accessioned2023-10-12T15:08:03Z
dc.date.available2023-10-12T15:08:03Z
dc.date.issued1980-04
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/12257
dc.description.abstractCuatro tipos de pasturas se compararon en este estudio: Digitaria decumbens y Cenchrus ciliaris con un aporte de 224 kg de N/ha/año (tratamientos T+N y B+N respectivamente) o en combinación con leguminosas tropicales (tratamientos T+L y B+L), las leguminosas empleadas fueron Desmodium intortum, Glycine wightii y Macroptilium atropurpureum A cada uno de los cuatro tratamientos se le asignaron 15 ovejas de la raza indigena de las Bahamas. Al comparar el efecto del aporte nitrogenado en cada una de las gramíneas se observó una producción de materia seca (MS) significativamente mayor (P<0,05) en el tratamiento B+N que en el T+N. La producción de MS fue mayor en B+L (P<0,05) que en T+L y esta mayor que la de B+N. Los coeficientes de digestibilidad in vitro de la MS (IVDMD) en los tratamientos T+N, B+N, T+L y B+L fueron respectivamente 45,2; 55,3; 52,7 y 52,3 por ciento. La producción media proteica (CP) en kg/ha/año fue diferente en cada tratamiento. Estos resultados indican que los tratamientos a base de gramínealeguminosa fueron superiores en calidad y cantidad de forraje. Los pesos y las ganancias diarias de peso de las ovejas en los tratamientos T+L y B+L fueron superiores a los de las ovejas en los tratamientos T+N o B+N. El porcentaje de corderos destetados por las ovejas T+L, B+L fue del 97,5 por ciento frente a 88 por ciento en el caso de las ovejas B+N y T+N. El intervalo medio entre partos en las ovejas T+L y B+L fue de 214 días y en las ovejas T+N y B+N de 246 días. La carga ganadera y la producción de cordero/ha/año de las pasturas a base de gramineas-leguminosas fueron respectivamente 56% y 72% de las constitnidas solamente por gramineas y fertilizadas con N.es_ES
dc.format.extent8 páginases_ES
dc.language.isoenes_ES
dc.publisherInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)es_ES
dc.relation.ispartofTurrialba; Vol. 30, no. 2es_ES
dc.subjectDigitaria decumbens||Digitaria decumbens||Digitaria decumbens||Digitaria decumbenses_ES
dc.subjectCenchrus ciliaris||Cenchrus ciliaris||Cenchrus ciliaris||Cenchrus ciliarises_ES
dc.subjectBahamas||Bahamas||Bahamas||Bahamases_ES
dc.subjectLeguminosas||legumes||leguminosa||légumineusees_ES
dc.subjectGramineas||grasses||gramínea||graminéees_ES
dc.subject.otherSede Centrales_ES
dc.titleProductividad del pangola (Digitaria decumbens) y pasto buffel (Cenchrus ciliaris) con y sin leguminosas utilizados por ovejas nativas en Bahamases_ES
dc.title.alternativeProductivity of Transvala digitgrass (Digitaria decumbens) and bulffelgrass (Cenchrus ciliaris) with and without legumes utilized by native ewes in Bahamases_ES
dc.typeArtículoes_ES
dc.identifier.statusopenAccesses_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram