Listar Investigación por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 8920
-
ShadeMotion: Analyse von Baumschattenmustern
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 10-2021)ShadeMotion 5.1.41 ist eine Softwareanwendung, die die Anzahl der kumulativen Schattenstunden berechnet, die sich für jeden Punkt (jede Zelle) eines Grundstücks ergeben aufgrund der Präsenz einer beliebigen Anzahl von ... -
William Allen Orton 1877-1930
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1931) -
Aportación al conocimiento de las plagas del aguacatero
(Escuela Nacional de Agricultura, Chapingo (México), 1942)La presente tesis informa sobre aspectos generales sobre el árbol del aguacate, lo que incluye la sistemática, características y propagación. Asimismo, describe las diferentes razas y sus variedades de acuerdo con su zona ... -
El problema de las hormigas del genero Atta Fabr. en la América
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1947)Trabajo comenzado el 5 de abril de 1946, concluyó el 15 de diciembre del mismo año (Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas, Turrialba, C.R.) Presenta una revisión de literatura sobre hormigas Atta un cuadro ... -
Factores que afectan la calidad del cacao producido en varias fincas de la zona Atlántica de Costa Rica
(IICA, San José (Costa Rica), 1949)Al revisar la literatura el autor encontró tres tendencias en el estudio de la calidad del cacao: apreciación de la calidad por el aspecto externo, estudios en el laboratorio con equipo y métodos variados, y tendencia a ... -
Método para fermentar pequeñas cantidades de cacao
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1949)Con la revisión de literatura hemos podido establecer que la fermentación del cacao es sólo un método, el más sencillo que se sigue en todos los sitios cacaoteros para curar el grano. La fermentación del grano de cacao se ... -
Some factors affecting growth and yield of coffee
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1949) -
Some observations of the flowering habits of cacao
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1949)Se observaron e investigaron los hábitos de la floración del cacao en Turrialba y en las tierras bajas costeras de Costa Rica. Estas observaciones fueron las siguientes: La antesis generalmente comenzó un día antes de que ... -
Propagación vegetativa por estacas
(IICA, San José (Costa Rica), 1949-05)La multiplicación vegetativa resuelve el problema de no perder un árbol, buen productor, de buena calidad, y resistente a las enfermedades por medio de ella éste se multiplica en varios individuos que formarán un clon. Los ... -
Informe final sobre el cultivo del cacao
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1950)Presenta una revisión de literatura de varios autores que han dedicado su esfuerzo personal en la investigación del Theobroma cacao incluyendo información, respecto a: historia de la industria, distribución geográfica, ... -
Problems in milpa agriculture
(Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1950-01-01)The following remarks are based chiefly upon my experience in El General, Costa Rica, where I have lived for most of the past fifteen years. For eight of these years I have farmed on a small scale. El General is the name ... -
Compendios y Resúmenes Turrialba (IICA), vol. 1(1)
(Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1950-07-01)Reseñas de libros. Explica de qué trata la obra, cómo está estructurada, qué temas aborda y aporta una crítica, en la que los autores especifican en qué puede mejorar la obra y los aspectos a favor. -
Prueba de una desfibradora de espadilla para extracción de fibras de kenaf
(Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1950-07-01)In investigations conducted in Santiago de las Vegas. Cuba, kenaf fiber was succesfully recovered by a scutebing-type defiberer with the same settings as those used for benequén Highest recovery of fiber was obtained from ... -
Un programa de selección para Coffea arabica
(Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1950-07-01)The development of high yielding selections of Coffea arabica, with capacity for uniform yearly production, may result in an effective improvement of the level of productivity of coffee plantations The improvement of coffee ... -
Estudios sobre higiene y salud en la zona rural de Turrialba, Costa Rica
(Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1950-07-01)El Departamento de Economía y Bienestar Rural del Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas inició hace dos años estudios sobre el desarrollo económico y social de las comunidades rurales. El propósito de este proyecto ... -
Producción de variedades de tomates para los trópicos húmedos
(Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1950-07-01)A breeding program was initiated at the Inter-American Institute of Agricultural Sciences in Irialba Costa Rica, to develop tomato varieties resistant to injection by Phytophthora infestans and producing high yields under ... -
Dissemination of Omphalia leaf spot of coffee
(Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1950-07-01)El trabajo pormenorizado sobre esta fase de la más importante enfermedad del café en el Hemisferio Occidental fué efectuado en el Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas, Turrialba, Costa Rica. Los estudios comprendieron ... -
Ciencia Agrícola en las Américas
(Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1950-07-01)En esta sección se publican notas de interés técnica sobre conferencias internacionales, programas de investigación, extensión y educación, nombramientos de personal directivo, organización de nнегл instituciones, distinciones ... -
Los cambios climatológicos y la conservación del suelo en México
(Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1950-07-01)Studies of recent and past glaciations on the snowy peaks southeast of Mexico City throu new light on climatic cycles of the Late Quaternary Period Although some feel there is a progressive dessication, and even though it ... -
Valor comparativo de las hojas de banano, puntas de caña de azúcar y pasto Elefante para producción de leche
(Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas (IICA), 1950-10)Para este estudio se usó como método experimental el tipo de diseño de “doble cambio” con doce vacas. En esta clase de diseño, cada grupo de tres animales constituye un experimento separado, del tipo conocido como cuadrado ...