Diseño de un modelo de negocio sostenible para el proyecto de mejoramiento genético en cerdos “centro genético colonial” que incluya el componente de capacitación y asistencia técnica como elemento diferenciador.
Fecha de publicación
01-2021Autor
Alvarado Barrantes, Eric
Tipo
Tesis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Tesis (Mag.) - CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2021 El sector agropecuario representa una pieza clave en la economía costarricense, aportando en 2018 un 6.4% al Producto Interno Bruto y generando el 11.4% del empleo en zonas rurales, según datos de SEPSA. Dentro de este panorama, el cacao destaca como un cultivo en crecimiento, con un aumento del 22.4% en su producción entre 2018 y 2019, lo que lo posiciona como un potencial producto de exportación gracias a su calidad y demanda internacional. En este contexto, el Centro Genético Colonial desarrolla desde 2018 un modelo de negocio enfocado en el mejoramiento genético del cacao, con el respaldo del Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica de la UTN (CIEBT-UTN), buscando fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector.
Palabras clave
Asesor
Granados, F
Editor
CATIE, Turrialba (Costa Rica)
URI (Enlace permanente para citar o compartir este ítem)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10567Colecciones
- Tesis [3074]