Show simple item record

dc.contributor.authorCanet-Desanti, L.
dc.date.accessioned2020-12-22T18:02:31Z
dc.date.available2020-12-22T18:02:31Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10162
dc.descriptionfiguras, tablases_ES
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo consistió encrear una herramienta permitiera de forma sencilla pero certera, identificar las fortalezas y debilidades de los corredores biológicos. Partiendo del hecho que estos son estrategias que se desarrollan en paisajes dominados por una amplia gama de tipo de usos del suelo. Que implican a su vez, el establecimiento de alianzas entre una variedad de actores,unidos por un interés común “construir un ambiente sano para todos. El estándar está dividido en tres dimensiones (Gestión, Socioeconómica y Ecológica) que juntas articulan puntos estratégicos que apuntan a la sostenibilidad, el mejoramiento de la calidad de vida, la provisión de servicios ambientales y el restablecimiento de la conectividad. Todo esto enmarcado bajo una estrategia participativa y de gobernanza local. A su vez, el estándar está dividido en tres fases de gestión. En la primera, se busca verificar la planificación y organización del CB. En la Fase II, los verificadores apuntan a la implementación de las estrategias. Para la Fase III, se trabaja en el monitoreo a largo plazo y en conectividad funcional del paisaje. En este informe se evaluó la Fase I de 24 corredores biológicos. En Costa Rica, se han propuesto alrededor de 40 iniciativas de este tipo; sin embargo, solamente 24 cuentan con consejos comisiones locales activas que a través de los enlaces de cada Área de Conservación, coordinan acciones con el Programa Nacional de Corredores Biológicos (PNCB). Para realizar las evaluaciones se visitó a cada corredor biológico. En total participaron más de 200 personas.es_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCATIE, Turrialba (Costa Rica)es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectZONAS PROTEGIDASes_ES
dc.subjectNORMASes_ES
dc.subjectVIGILANCIAes_ES
dc.subjectEVALUACIÓNes_ES
dc.subjectDIAGNÓSTICOes_ES
dc.subjectGESTIÓN AMBIENTALes_ES
dc.subjectORDENACIÓN REGLAMENTADA DEL TERRITORIOes_ES
dc.subjectPROTECCIÓN AMBIENTALes_ES
dc.titleDiagnóstico sobre la efectividad de manejo de los corredores biológicos de Costa Rica. Informe fase Ies_ES
dc.typeLibroes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram