Análisis de la producción y uso potencial de residuos de café para la elaboración de bioproductos en biofábricas de la Región Trifinio
Fecha de publicación
2025Objetivos de desarrollo sostenible
ODS 8 - Trabajo decente y crecimiento económico
ODS 9 - Industria, innovación e infraestructura
ODS 12 - Producción y consumo responsables
Tipo
Tesis
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Tesis (M.Sc) –CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2025 Artículo 1. Subproductos del procesamiento del café: Producción y valoración económica en la Región Trifinio.
Articulo 2. Barreras percibidas para la adopción de biofábricas y la diversificación de sus bioinsumos: Un enfoque DEMATEL.
Resumen
La tésis contiene dos artículos de investigación. El primer estudio analiza los flujos de masa y el potencial económico de los subproductos del café Coffea arabica en la Región Trifinio. A partir de datos de 42 molinos, se determinó que solo el 2.7 % del peso de las cerezas se convierte en bebida y el 73.2 % en subproductos. Se evaluaron alternativas para su valorización —como biocombustibles, biofertilizantes y compuestos funcionales— mostrando que su aprovechamiento puede aumentar ingresos y reducir contaminación. La investigación propone rutas de bioeconomía circular que integren sostenibilidad ambiental y rentabilidad económica en la caficultura regional. El segundo estudio identifica y prioriza las barreras que enfrentan los molinos de café de la Región Trifinio para establecer y diversificar biofábricas que transformen residuos en bioinsumos. Mediante entrevistas y análisis DEMATEL, se detectaron limitaciones técnicas, financieras, regulatorias y organizativas, así como falta de estandarización y apoyo institucional. Se concluye que superar estas barreras exige políticas públicas que fortalezcan capacidades locales, financiamiento e innovación tecnológica. Las biofábricas, bien gestionadas, pueden impulsar una transición hacia una bioeconomía circular y sostenible en los territorios rurales del Corredor Seco Centroamericano.
Palabras clave
Economía circular||circular economy||economia circular||économie circulaire, Residuo||residues||resíduo||résidu, Coffea||Coffea||Coffea||Coffea, Entorno económico||economic environment||ambiente económico||contexte économique, Bioeconomía||bioeconomy||bioéconomie, Bioinsumos, Flujos de masa, Rutas de valoración, Molinos de café, Bioeconomía circular, Residuos de café, Molinos de café, Región Trifinio,
Representación
Sede Central
Asesor
Mercado, Leida
Editor
CATIE-Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza
Status
openAccess
URI (Enlace permanente para citar o compartir este ítem)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/14176Colecciones
- Tesis [1371]