Search
Now showing items 1-8 of 8
Plan de ordenamiento territorial participativo para la microcuenca del río Sesesmiles, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008-12)
Se elaboró el plan de ordenamiento territorial participativo (POTP) para la microcuenca del río Sesesmiles, Honduras, con la participación de actores locales de diéz comunidades asentadas en la microcuenca. El trabajo se ...
La gestión del agua en Valle de à ngeles, Honduras: elementos claves para la protección y buen aprovechamiento del agua
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)
El estudio se enfocó en cuatro temas relevantes para el manejo y gestión de los recursos hídricos en el municipio: i) las instituciones del Estado y las leyes nacionales existentes para la gestión del agua, ii) la capacidad ...
La cogestión de cuencas abastecedoras de agua para consumo humano
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2008)
Este documento habla sobre la importancia que tienen las cuencas hidrográficas para él ser humano por lo cual se deben de proteger, son compuestas por tres componentes: el biofísico formado por el agua, el suelo y el aire; ...
Escalamiento territorial de la cogestión de cuencas hidrográficas en las subcuencas de los ríos Higuito y Copán, Honduras. 2. Socialización del enfoque de cogestión de cuencas e intercambio de experiencias
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008-12)
Se compartió con actores claves de la subcuenca del río Higuito ‑ específicamente de la microcuenca La Hondura y del área forestal protegida La Mirona- El Suptal ‑ , el enfoque, elementos y componentes principales de la ...
Elementos clave para el manejo y gestión del agua en el municipio de Valle de Ángeles, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007-08)
En Valle de Ángeles ocurren situaciones de conflicto de uso de la tierra por la presión urbana y el crecimiento de la frontera agrícola, las cuales afectan las zonas donde se ubican las fuentes y presas de agua. Con el fin ...
Escalamiento territorial de la cogestión de cuencas hidrográficas en las subcuencas de los ríos Higuito y Copán, Honduras. 3. Condiciones habilitadoras, estrategias y acciones para el escalamiento; modelos de cogestión y criterios básicos para una metodología de escalamiento
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008-12)
Se discuten las condiciones habilitadoras, estrategias y acciones importantes que podrían facilitar y viabilizar el escalamiento territorial de cogestión de cuencas en las subcuencas de los ríos Higuito y Copán. La integración ...
La coordinación institucional y el manejo de los recursos naturales bajo el enfoque de cogestión adaptativa de cuencas en la subcuenca del río Aguas Calientes, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2007-08)
El presente estudio buscó analizar los cambios ocurridos en la subcuenca del río Aguas Calientes desde la ocurrencia del Huracán Mitch, en 1998, hasta el 2006, en cuanto a los mecanismos de asociatividad y de organización ...
Escalamiento territorial de la cogestión de cuencas hidrográficas en las subcuencas de los ríos Higuito y Copán, Honduras. 1. Características y acciones relevantes para el escalamiento en la subcuenca del río Higuito
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008-12)
Se identificaron las principales características, acciones y situaciones biofísicas, sociales, económicas, ambientales e institucionales que afectan el enfoque de cogestión de cuencas hidrográficas en la subcuenca del río ...