Efectos de la reforestación con Pinus radiata sobre la diversidad y abundancia de los micromamíferos en un agroecosistema de Chile Central
ISSN
0041-4360Fecha de publicación
04-1989Tipo
Artículo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Se estima que el monocultivo silvícola ha generado múltiples alteraciones ambientales, simplificando el número de relaciones ecológicas, con la consecuente variación en la diversidad y abundancia de las especies, modificando los mecanismos de regulación de las poblaciones. Con el objeto de validar esta hipótesis, se instalaron dos retículos para micromamíferos, uno, en un rodal de pino (Pinus radiata) y otro, en un matorral de renovales del bosque nativo. Se realizaron censos mensuales durante 18 meses, con el objeto de determinar la diversidad y abundancia de micromamíferos. Mediante los índices de Shanon Wiener, se calculó la diversidad de micromamíferos, la diversidad de la vegetación y la diversidad de la altura de follaje, según MacArthur y MacArthur. La diversidad y abundancia de micromamíferos fue significativamente mayor en el matorral, lo que se explica por la heterogencidad espacial y la productividad que se expresa por la cantidad de recursos alimentarios y refugios disponibles en el matorral.
Palabras clave
Editor
IICA, San José (Costa Rica)
Es parte de
Turrialba; Volumen 39, Número 2
URI (Enlace permanente para citar o compartir este ítem)
https://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10631Colecciones
- Turrialba [40]