Show simple item record

dc.contributor.advisorDe la Cruz, Ramiroes_ES
dc.contributor.authorDominguez, Jose
dc.date.accessioned2020-12-14T22:46:50Z
dc.date.available2020-12-14T22:46:50Z
dc.date.issued1990
dc.identifier.urihttps://repositorio.catie.ac.cr/handle/11554/10140
dc.descriptionTesis de maestriaes_ES
dc.description.abstractSe realizaron cuatro experimentos con especies leguminosas usadas como coberturas. E evaluó su capacidad de adaptación en base al porcentaje de cobertura, altura y numero de guías por planta, además del porcentaje de cobertura de malezas presentes en cada tratamiento. Puerario montaña, Stizolobium deeringianum y Arachis pintoí mostraron los mayores valores para las variables evaluadas. Un segundo experimento se efectuó con A. pintoi en cacao en enero de 1990, considerando su cobertura rápida y uniforme y su competencia contra malezas. Se probaron 11 tratamientos incluyendo un testigo sin leguminosa, en base a la edad de estolones usados como semilla, la longitud y densidad de siembra. Se evalúa el prendimiento de estolones y los porcentajes de cobertura de los distintos tratamientos de malezas. Los tratamientos con la mayor densidad de siembra y de la parte más joven del estolón mostraron una tendencia a un mayor rendimiento. Estos mismos tratamientos lograron mayor porcentaje de la cobertura y menor porcentaje de malezas, aunque no fueron estadísticamente significativos. Finamente a nivel de invernadero se probaron las especies C. macrocarpum, C acutifolium, C. pubescens, P var, por su posible efecto antinematodo contra Meloidogye arabicida López y Salazar. Se evaluó el índice de agallamiento radical y la reducción del mismo en tomate, además del peso fresco de raíz y peso seco de la parte aérea de leguminosas y tomate asociadas e individualmente, en presencia y ausencia del nematodo. Ninguna de las leguminosas resulto hospedante del nematodo, aunque C. pubescenes y C. acutiafolium presentaron índices de agallamiento del 1.0 y 0.6% respectivamente, pero al disecar las agallas no se encontrarones_Es
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCATIEes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectLEGUMINOSAS DE COBERTURA
dc.subjectTHEOBROMA CACAO
dc.subjectBACTRIS GASIPAES
dc.subjectCENTROSEMA MACROCARPUM
dc.subjectC. ACUTIFOLIUM
dc.subjectCACAO
dc.titleLeguminosas de cobertura en cacao Theobroma cacao L. y pejibaye Bactris gasipaes H.B.K.es_ES
dc.typeTesis de maestríaes_ES


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

facebook twitter wiki linkedin youtube instegram