Browsing by Subject "ZONAS PROTEGIDAS"
Now showing items 1-20 of 94
-
Adicionalidad y áreas protegidas: efecto de las áreas protegidas nacionales sobre la deforestación en las tierras bajas de Bolivia (1991 - 2005)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)El objetivo de este documento es estimar el efecto del establecimiento de APN sobre la deforestación en las tierras bajas de Bolivia entre 1991 - 2005. La metodología que se utilizó fue diferencias en diferencias después ... -
La agroforestería social: un nexo entre la conservación y el desarrollo sostenible
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1977)Se presenta una propuesta en la cual se reconsidera la agroforestería, basada en la experiencia de campo de los autores y los resultados de un estudio mundial sobre la influencia de la creación y el manejo de los parques ... -
Análisis de la gobernanza del recurso hídrico en la subcuenca del río Ulí, reserva de la Biosfera Bosawas, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)El objetivo de este estudio fue analizar las condiciones actuales de la gobernanza local del recurso hídrico en la subcuenca del río Ulí, reserva de Biosfera Bosawas, Nicaragua. Para ello se aplicaron diferentes metodologías ... -
Análisis de la gobernanza del recurso hídrico en la subcuenca del río Ulí, reserva de la Biosfera Bosawas, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)El objetivo de este estudio fue analizar las condiciones actuales de la gobernanza local del recurso hídrico en la subcuenca del río Ulí, reserva de Biosfera Bosawas, Nicaragua. Para ello se aplicaron diferentes metodologías ... -
Análisis de la normativa, criterios y escenarios para la determinación del ancho de franjas ribereñas como áreas de protección en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)El objetivo principal de esta investigación fue contribuir al análisis de las franjas ribereñas consideradas como áreas de protección y establecer criterios técnicos para la toma de decisiones sobre ancho de las mismas. ... -
Análisis de la normativa, criterios y escenarios para la determinación del ancho de franjas ribereñas como áreas de protección en Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2011)El objetivo principal de esta investigación fue contribuir al análisis de las franjas ribereñas consideradas como áreas de protección y establecer criterios técnicos para la toma de decisiones sobre ancho de las mismas. ... -
Análisis de la propuesta de educación ambiental y cultural elaborada por Kaxil Kiuic A.C. para la Región Puuc en Yucatán, México
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2015)La Región Puuc es de gran relevancia tanto en aspectos ecológicos como culturales, y así mismo es depositaria de un valioso patrimonio biocultural del que las poblaciones mayas contemporáneas son poseedoras. Debido a su ... -
Análisis del sistema socio-ecológico para el diseño del corredor biológico entre Los Acuíferos Guácimo Pococí y el sector sur del Humedal Ramsar Caribe Noreste, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2016)Los corredores biológicos son estrategias de conservación que buscan generar conectividad entre áreas silvestres protegidas a través de la participación activa de los actores que representan los intereses territoriales. ... -
El aporte de las concesiones forestales comunitarias de Guatemala al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2020)En la Reserva Biósfera Maya (RBM), Guatemala, se ha desarrollado, por más de 20 años, un proceso de manejo forestal a través de un sistema de concesiones forestales bajo la administración del Consejo Nacional de Áreas ... -
Aprovechamiento de fauna silvestre para autoconsumo en áreas naturales protegidas : estrategias de uso y conservación de la biodiversidad para comunidades rurales de la Selva Lacandona, Chiapas, México
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2011)Se abordal las condiciones que implican la gestiòn compartidad de una comunidad para el uso de la faula y vida silvestre en comunidades rurales de México. Tomando algunos ejemplos como el establecimiento de áreas naturales ... -
Bibliografía sobre áreas silvestres protegidas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Conservación para el Desarrollo Sostenible en América Central, 1991)Las áreas protegidas han sido consideradas durante mucho tiempo como el último reducto para salvaguardar la riqueza de flora y fauna del planeta. En un principio sin embargo la protección de la naturaleza estuvo dirigida ... -
Bosques, áreas protegidas y biodiversidad
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Departamento de Recursos Naturales y Ambiente, 2021) -
Calidad de vida, sistemas agroforestales y servicos ambientales en el ámbito de la gestión territorial participativa de la zona de amortiguamiento del Parque Internacional La Amistad, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)también señalados por los productores en los talleres, por la necesidad de capacitación en: alimentación balanceada, educación ambiental y “buenos modales†. Para los servicios ambientales, conservación de suelo tuvo ... -
Calidad de vida, sistemas agroforestales y servicos ambientales en el ámbito de la gestión territorial participativa de la zona de amortiguamiento del Parque Internacional La Amistad, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2010)Esta investigación está fundamentada en desarrollar el fortalecimiento de la gestión territorial participativa sustentable de la zona de amortiguamiento de Parque Internacional La Amistad, de forma integrada con sus ... -
Cambios en el uso de la tierra en el área colindante al Parque Nacional Tapantí - Macizo de la Muerte: Caracterización de posibles causas
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2009)El Parque Nacional Tapantí - Macizo de la Muerte está ubicado en la Cordillera de Talamanca, Costa Rica y protege una de las principales fuentes de producción de agua potable y generación de energía hidroeléctrica del país. ... -
Caracterización de las reservas naturales privadas en América Latina
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000-04)Este estudio buscó identificar las principales características de la gestión de reservas privadas y los factores que influyen en su éxito, a través de una muestra de 118 reservas en 12 países. Los resultados demuestran que ... -
Casos de estudio sobre la efectividad de las estrategias para el manejo del conflicto humanos-felinos silvestres en fincas colindantes con el Parque Nacional Rincón de la Vieja, Costa Rica.
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2017)Se presenta un análisis de la efectividad de las estrategias antidepredatorias propuestas en fincas que formaron parte del Proyecto de Conservación de Felinos y sus Presas dentro de Fincas Ganaderas. Dicho proyecto fue ... -
Community Forest Enterprise Development in Guatemala: A Case Study of Cooperativa Carmelita R.L.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006-06) -
Composición política y ecológica del sistema de áreas naturales del Ecuador
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1980)A modo compendio se representan los rasgos ecológicos del sistema de áreas naturales del Ecuador, en cuanto es posible comprender la intrincada orografía de este país y su complejidad ecológica; consecuencia de su posición ...