Browsing by Subject "CALIDAD"
Now showing items 1-20 of 79
-
El aguacate
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Unidad de Recursos Fitogenéticos CATIE/GTZ, 1983) -
Análisis de los mercados de bananos producidos en cafetales por pequeños productores de Honduras utilizando el enfoque de cadena
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2011)además de ser un producto que esta dinamizando las economías en estas zonas. Se logró determinar que la diversidad de variedades de banano es una de las variables que ha permitido la apertura de nuevos mercados facilitando ... -
Aplicabilidad de la legislación y las normas de certificación en sistemas agroforestales de café (SAFC) en Costa Rica y sus efectos en la rentabilidad del productor
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Esta investigación analiza las regulaciones de carácter obligatorio (públicas) o voluntario (privadas), así como los factores que desde la percepción de los productores pueden estimular o no el desarrollo de los sistemas ... -
Aplicabilidad de la legislación y las normas de certificación en sistemas agroforestales de café (SAFC) en Costa Rica y sus efectos en la rentabilidad del productor
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)así como la reglamentación de los sellos voluntarios Rainforest Alliance, Comercio Justo y Orgánico. Los resultados muestran evidencia de conocimiento limitado de la normatividad, en especial por parte de los pequeños ... -
Asistencia técnica para consolidar y ampliar el servidor de mapas de Internet para el mercadeo y certificación de cafés especiales en Costa Rica: Proyecto GeoCafé
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica). Instituto de Café de Costa Rica, San José (Costa Rica). United States Geological Survey, Reston, VA (EUA). Eros Data Center., 2021)Costa Rica produce uno de los mejores cafés del mundo debido a su combinación de un clima ideal y elevaciones apropiadas. Sin embargo, la historia de buenos precios para el café durante largos períodos mermó el interés ... -
Asociación Científica Internacional del Café; creación, objetivos, estatutos
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1968) -
Avances en la investigación sobre la calidad de sitio en bosques secundarios tropicales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997-04)Este trabajo representa un primer esfuerzo en el estudio de la calidad de sitio en bosques secundarios tropicales, dado que la mayoría de este tipo de estudios han sido desarrollados en plantaciones forestales. El estudio ... -
Árboles en cafetales
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Agroforestal CATIE/GTZ, 1999) -
Café: calidad, rentabilidad y diversificación
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Departamento de Agricultura y Agroforestería, 2021) -
Calidad de cacao en Centroamérica: un vistazo a la situación en 2009
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2013)Este documento presenta las charlas magistrales internacionales y las iniciativas empresariales de cada país expuestas en los Foros Nacionales Calidad del Cacao: Insumos para una Estrategia Nacional, su objetivo es analizar, ... -
Calidad de Coffea arabica bajo sombra de Erythrina poeppigiana a diferentes elevaciones en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000) -
Calidad de Coffea arabica bajo sombra de Erythrina poeppigiana a diferentes elevaciones en Costa Rica
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 1999)En Costa el café se cultiva principalmente a plena exposición solar y bajo sombra regulada. Un árbol frecuentemente utilizado es Erythñna poeppjgiana (poró gigante), El objetivo del estudio fue determinar el efecto de ... -
Calidad de suelos en plantaciones de cacao (Theobroma cacao), banano (Musa AAA) y plátano (Musa AAB) en el valle de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Se comparó la calidad de suelos en sistemas agroforestales de cacao-laurel (Cordia alliodora) (CL) y banano-laurel (BL), cacao monocultivo (CM), plátano monocultivo convencional (PMC) y barbecho (BARB) que fue el control. ... -
Calidad de suelos en plantaciones de cacao (Theobroma cacao), banano (Musa AAA) y plátano (Musa AAB) en el valle de Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Se comparó la calidad de suelos en sistemas agroforestales de cacao-laurel (Cordia alliodora) (CL) y banano-laurel (BL), cacao monocultivo (CM), plátano monocultivo convencional (PMC) y barbecho (BARB) que fue el control. ... -
CARACTERIZACIÓN Y EVALUACIÓN DE LOS FACTORES QUE DETERMINAN LA CALIDAD NUTRICIONAL E INOCUIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE FERTILIZANTES ORGÁNICOS FERMENTADOS
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)Se estudiaron los factores de Producción que influyen en la calidad de los fertilizantes orgánicos fermentados (FOF), según su calidad nutricional e inocuidad. Para este fin, se llevaron a cabo experimentos con FOF elaborados ... -
Caracterización y evaluación de los factores que determinan la calidad nutricional e inocuidad en la Producción de fertilizantes orgánicos fermentados
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006)Se estudiaron los factores de Producción que influyen en la calidad de los fertilizantes orgánicos fermentados (FOF), según su calidad nutricional e inocuidad. Para este fin, se llevaron a cabo experimentos con FOF elaborados ... -
Características de la canal de las razas Criollo, Brahman, Santa Gertrudis y sus cruzas recíprocas
(IICA, Turrialba (Costa Rica), 1966)El objetivo principal fue el de verificar el estudio de algunas características de la canal. Las características analizadas fueron: peso al sacrificio, calificación al sacrificio y en canal, rendimiento en canal, área ... -
Catálogo de clones de cacao seleccionados por el CATIE para siembras comerciales
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2013)El objetivo de este catálogo es poner a disposición de los agricultores y agricultoras, personal técnico y científico, empresas chocolateras y otros interesados, la información genética, agronómica, morfo-fisiológica y ... -
CATHALAC: solucionando los problemas de agua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997-01) -
Cinética de la fermentación en ensilajes de pasto elefante enano (Pennisetum purpureum Schum) cv. Mott con diferentes niveles de melaza como aditivo
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1989)La conservación de los forrajes por fermentación natural o ensilaje, se presenta como una de las mejores alternativas para el trópico, por presentar una menor dependencia de las condiciones climatológicas, y de conservar ...