Parcourir par sujet "RESERVAS NATURALES"
Voici les éléments 1-20 de 73
-
Acceso y uso del recurso forestal y escenarios de sostenibilidad en la Reserva de Recursos Manejados San Rafael, Paraguay
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2004)El estudio identificó y caracterizó a los principales actores claves de la reserva y a las instituciones con el fin de establecer posibles escenarios de sostenibilidad. A través de la teoría de juegos se analizó el ... -
Actitudes, conocimientos, manejo de finca y percepción de los campesinos hacia el uso del recurso bosque en comunidades aledañas a la Reserva Biológica Indio Maíz , El Castillo, Río San Juan, Nicaragua
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2004-11)Este estudio de 80 fincas mostró la conexión entre las características socioculturales de los productores que viven cerca de la Reserva y el uso de los recursos forestales dentro de sus fincas, enfocado en las actitudes ... -
Adaptación de una metodología de evaluación económica, aplicada al Parque Nacional Cahuita, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1981)El objetivo de este trabajo fue adaptar y aplicar una metodología para la evaluación económica de un parque nacional. Se estudió el Parque Nacional Cahuita, que está localizado en la Costa Atlántica de Costa Rica, en la ... -
Adaptación y comprobación de una metodología de evaluación económica, aplicada al Parque Nacional Cahuita, Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) Universidad de Costa Rica (UCR), 1980)El objetivo de esta trsbajo fue adaptar y aplicar una metodología para le evaluación económica para el Parque Nacional Cahuita, que esta localizado en la Costa Atlántica de Costa Rica, en la provincia de Limón y posee ... -
Agricultura familiar, agronegocios sostenibles y mercados de proximidad, en territorios nutricionalmente inteligentes: una alternativa de acceso a alimentación nutritiva con precios asequibles
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2021-09)El presente trabajo genera recomendaciones técnicas y de política pública, que contribuyen a mejorar el acceso a la alimentación por parte de grupos sociales en situación de inseguridad alimentaria en Colombia, a partir ... -
Almacenamiento del carbono en bosques con manejo forestal sostenible en la Reserva de Biosfera Maya, Petén, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2002)El objetivo de la investigación fue estimar la biomasa aérea total y el contenido de carbono en la vegetación, hojarasca y suelo de las unidades de manejo "Río Chanchich" y "Uaxactún". Además evaluar la capacidad de ... -
Análisis de situación participativo de las comunidades pesqueras artesanales del municipio de Arraial do Cabo, Rio de Janeiro, Brasil, en el marco del proceso de planificación territorial municipal
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2019)La municipalidad creó una comisión para revisar y actualizar las normas de ordenamiento territorial de Arraial do Cabo, este trabajo se enfoca en analizar la situación las comunidades pesqueras del municipio, de manera que ... -
Análisis del concepto de área de conservación en Costa Rica y su aplicación en las áreas de conservación: Guanacaste y Tempisque
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1996)El estudio da a conocer los beneficios que está generando el Sistema Nacional de Areas de Conservación de Costa Rica (SINAC) en el manejo de la biodiversidad del país. Además, señala los logros y las dificultades que ... -
Análisis del concepto de área de conservación en Costa Rica y su aplicación en las áreas de conservación: Guanacaste y Tempisque
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1996)El estudio da a conocer los beneficios que está generando el Sistema Nacional de Áreas de Conservación de Costa Rica (SINAC) en el manejo de la biodiversidad del país. Además, señala los logros y las dificultades que ... -
Análisis multitemporal de cambio de uso del suelo y dinámica del paisaje en el Corredor Biológico Volcánica Central Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)A partir de imágenes de satélite y fotografías aéreas, se crearon mapas de uso del suelo en el Corredor Biológico Volcánica Central Talamanca (CBVCT) para los años 1986, 1996, 2001 y 2008, dichos mapas fueron sometidos a ... -
Análisis multitemporal de cambio de uso del suelo y dinámica del paisaje en el Corredor Biológico Volcánica Central Talamanca, Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)A partir de imágenes de satélite y fotografías aéreas, se crearon mapas de uso del suelo en el Corredor Biológico Volcánica Central Talamanca (CBVCT) para los años 1986, 1996, 2001 y 2008, dichos mapas fueron sometidos a ... -
Análisis y fortalecimiento de la gobernanza ambiental de los comités distritales de la Reserva de Biósfera del Manu - Perú
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2017)La Reserva de Biosfera del Manu es una de las áreas naturales con mayor diversidad biológica y cultural que alberga al Parque Nacional del Manu. Por años la gestión de esta área no ha sido efectiva, en consecuencia, por ... -
El aporte de la forestería comunitaria a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): Caso de las concesiones forestales comunitarias en la Reserva Biósfera Maya, Petén, Guatemala
(CATIE. Turrialba (Costa Rica), 2020)En la Reserva Biósfera Maya (RBM), Guatemala, se ha desarrollado, por más de 20 años, un proceso de manejo forestal a través de un sistema de concesiones forestales bajo la administración del Consejo Nacional de Áreas ... -
El aporte de las concesiones forestales comunitarias de Guatemala al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2020)En la Reserva Biósfera Maya (RBM), Guatemala, se ha desarrollado, por más de 20 años, un proceso de manejo forestal a través de un sistema de concesiones forestales bajo la administración del Consejo Nacional de Áreas ... -
Beneficios sociales y económicos del bosque en la reserva de la biosfera Maya, Petén, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001-04)En la concesión Forestal de Carmelita y en la Cooperativa La Técnica los recursos del Bosque contribuyen Significativamente a la economía familiar. Sin embargo, los resultados del presente estudio mostraron que Carmelita ... -
Beneficios sociales y rentabilidad del manejo forestal comunitario en dos áreas de la Reserva de la Biosfera Maya, Petén, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)El área de estudio comprendió La concesión Forestal de Carmelita (53.797 ha) y la Cooperativa Técnica Agropecuaria (4.590 ha), esta última con tenencia de la tierra en propiedad privada. Las dos comunidades se localizan ... -
Bibliografía sobre áreas silvestres protegidas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica). Proyecto Conservación para el Desarrollo Sostenible en América Central, 1991)Las áreas protegidas han sido consideradas durante mucho tiempo como el último reducto para salvaguardar la riqueza de flora y fauna del planeta. En un principio sin embargo la protección de la naturaleza estuvo dirigida ... -
Biosphere reserves: clarification of its conceptual framework and design, and application of a methodology for the strategic planning of a national subsystem
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1983)Diez años después de la creación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera ( MAB ) de la UNESCO y del establecimiento del Proyecto 8 del mismo, se han hecho evidentes varios problemas en cuanto a la identificación, selección ... -
Biosphere reserves: clarification of its conceptual framework and design, and application of a methodology for the strategic planning of a national subsystem
(Universidad de Costa Rica, San José (Costa Rica) CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1983) -
Cambio del uso y cobertura de la tierra y la conservación del bosque en dos áreas protegidas: Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002-04)En la zona comprendida entre los parques nacionales Volcán Irazú y Volcán Turrialba en Costa Rica, se determinó la estructura espacial del paisaje, se analizaron los cambio del uso y cobertura de la tierra en un período ...