Listar por tema "COMPETENCIA BIOLOGICA"
Mostrando ítems 1-20 de 22
-
Alelopatía en el manejo de malezas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1987) -
Arquitectura y distribución espacial de raíces de Eucalyptus deglupta dentro de un sistema agroforestal simultáneo con Coffea arabica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)Se estudió la distribución espacial de raíces finas del eucalipto y del café en cafetales del Valle Central de Costa Rica. Las parcelas formaron una "pseudo" serie de tiempo con respecto a la edad del eucalipto, con árboles ... -
Arquitectura y distribución espacial de raíces de Eucalyptus deglupta dentro de un sistema agroforestal simultáneo con Coffea arabica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)Se estudió la distribución espacial de raíces finas del eucalipto y del café en cafetales del Valle Central de Costa Rica. Las parcelas formaron una "pseudo" serie de tiempo con respecto a la edad del eucalipto, con árboles ... -
Available soil water in a Coffea arabica-Erythrina poeppigiana, C. arabica-Eucalyptus deglupta and C. arabica monoculture plantations
(1999)Se evaluó el agua disponible en el suelo de 0-15, 15-30, 30-45 y 45-60 cm de profundidad, en parcelas de café sin sombra y con sombra de Eucalyptus deglupta o Erythrina poeppigiana, durante la estación seca en el Valle ... -
Competencia de caminadora Rottboellia cochinchinensis en cultivos de frijol rojo Phaseolus vulgaris L.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1990-03)En República Dominicana se cultivan anualmente 46.000 ha de frijol rojo con rendimiento promedio de 800 kg/ha, pero esta producción es insuficiente para cubrir demanda nacional. En algunas áreas la Rottboellia cochinchinensis ... -
Control del crecimiento lateral de las raíces de especies maderables de rápido crecimiento utilizando gramíneas como barreras biológicas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)Se investigó el potencial de cinco especies de gramíneas como barreras biológicas para reducir la competencia radicular entre árboles maderables de crecimiento rápido (Eucalyptus deglupta y Cordia alliodora) y cultivos ... -
Control of lateral root extension of fast-growing timber species using grasses as biological barriers
(1999)Se investigó el potencial de cinco especies de gramíneas como barreras biológicas para reducir la competencia radicular en asociaciones agroforestales con árboles maderables de crecimiento rápido como Eucalyptus deglupta ... -
Crecimiento del laurel (Cordia alliodora [Ruiz y Pavon] Oken) como componente maderable de sistemas agroforestales en Talamanca, Costa Rica y Changuinola, Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)Se evaluó el crecimiento de laurel (Cordia alliodora) en seis sistemas agroforestales (SAF) en Talamanca y Changuinola (Zona de vida Bosque Húmedo Tropical): Taungya o asociación con arazá (Eugenia stipitata) (TA), plantación ... -
Crecimiento del laurel (Cordia alliodora [Ruiz y Pavon] Oken) como componente maderable de sistemas agroforestales en Talamanca, Costa Rica y Changuinola, Panamá
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1997)Se evaluó el crecimiento de laurel (Cordia alliodora) en seis sistemas agroforestales (SAF) en Talamanca y Changuinola (Zona de vida Bosque Húmedo Tropical): Taungya o asociación con arazá (Eugenia stipitata) (TA), plantación ... -
Distribución de raíces finas de Coffea arabica y Eucalyptus deglupta en cafetales del Valle Central de Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)Se estudió la distribución espacial de las raíces finas de árboles de Eucalyptus deglupta de 1, 4, 5, 6 y 7 años de edad, utilizados como sombra de café en el Valle Central de Costa Rica. La densidad de longitud de raíces ... -
Influencia de la fertilización fosforada sobre la interferencia de Amaranthus hybridus y Portulaca oleracea en lechuga producida en suelos orgánicos
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2003)Se llevaron a cabo estudios de campo en el sur de la Florida, Estados Unidos, para determinar las reducciones de rendimientos de lechuga causadas por densidades de bledo (Amaranthus hybridus) y verdolaga (Portulaca oleracea) ... -
Interacciones radiculares entre Eucalyptus deglupta y gramíneas competitivas
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)Se estableció un experimento en la estación experimental del CATIE en Turrialba, Costa Rica, para evaluar la posibilidad de restringir la extensión lateral del sistema radicular del árbol maderable Eucalyptus deglupta ... -
Interacción de Bacillus thuringiensis y otros entomopatógenos en el control de Spodoptera frugiperda
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Se evaluó en laboratorio la interacción de aislamientos de Bacillus thuringiensis con Beauveria bassiana, Heterorhabditis sp., Nomuraea rileyi y un virus de poliedrosis nuclear (VPN), en el control del gusano cogollero, ... -
Manejo Integrado de Plagas Número 16 (Revista Completa)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1990-06) -
Manejo Integrado de Plagas Número 17 (Revista Completa)
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1990-09) -
Microorganismos antagonistas para el control fitosanitario
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2001) -
Montina confusa (Stal, 1859) (Hemiptera, Reduviidae). III. Ethology of nymphs and adults
(1987-07)La presente investigación trata de la etología de ninfas y adultos de Montina confusa (Stal, 1859) (Hemiptera, Roduviidae), predator de orugas de Eupseudosoma spp. (Lepidoptera, Arctiidae) que es un importante deshojador ... -
Potencial alelopático de Gliricidia sepium (Jacq.) Steud sobre los cultivos de maíz y frijol y las malezas predominantes
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 1987)En el presente trabajo, realizado en el área experimental del CATIE en Turrialba, Costa Rica, se investigó el efecto alelopático que sobre las plantas de maíz y frijol y algunas malezas pueden tener los residuos foliares ... -
Pruning effects on roots of nitrogen fixing trees in the humid tropics
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2000)El presente estudio se llevó a cabo en condiciones de trópico húmedo en Turrialba, Costa Rica. Los objetivos fueron: 1) evaluar los efectos de la poda completa y parcial sobre N acumulado en la biomasa, y la dinámica del ...