Listar por tema "CERTIFICACION"
Mostrando ítems 1-20 de 51
-
Análisis del grado de cumplimiento y estimación de costos para la implementación de la Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera en Río Blanco y Paiwas, Nicaragua
(2013-06-27)En Nicaragua, la ganadería se ha convertido en uno de los rubros de mayor crecimiento y contribución a la economía nacional; sin embargo, en este país se han venido realizando pastoreos excesivos, cultivos en laderas, tumba ... -
Análisis del grado de cumplimiento y estimación de costos para la implementación de la Norma para Sistemas Sostenibles de Producción Ganadera en Río Blanco y Paiwas, Nicaragua
(2011)sin embargo, en este país se han venido realizando pastoreos excesivos, cultivos en laderas, tumba y quema de vegetación, llevando a la degradación de las tierras.Por lo que en el presente estudio se realizaron entrevistas ... -
Aplicabilidad de la legislación y las normas de certificación en sistemas agroforestales de café (SAFC) en Costa Rica y sus efectos en la rentabilidad del productor
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Esta investigación analiza las regulaciones de carácter obligatorio (públicas) o voluntario (privadas), así como los factores que desde la percepción de los productores pueden estimular o no el desarrollo de los sistemas ... -
Una aproximación al análisis de la provisión de capitales como determinante en la adopción de sistemas agroforestales de café certificado en Costa Rica
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2008)Con el presente estudio se identificó cuales aspectos relacionados con los activos de los productores (capitales natural, humano, social, político, financiero, cultural y construido) y los requisitos de los sellos existentes ... -
Assessing integrated watershed management and spatial groundwater vulnerability to pollution in priority watersheds of the yacyreta dam in paraguay
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2010)This case study research is based in the Watersheds of the Mboi Cae and Quiteria Rivers, and involves a) assessing the current state of knowledge of the watersheds b) an analysis to determine socio-environmental conflicts ... -
Cadenas de valor: experiencias en proceso en los proyectos Innovación y Cacao
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2009)En esta presentación, preparada para el taller MAP, se estudian: 1) las cadenas de valor incluyentes y sostenibles; 2) Puntos de intervención para el desarrollo de cadenas de valor; 3) Acciones para el desarrollo de cadenas ... -
Caficultura orgánica como alternativa a la crisis
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba (Costa Rica), 2002) -
Case study of forestry certification and CdeC`s sofware validation for forestry management and the chain of custody of a forestry company in Petén, Guatemala
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)Esta investigación se realizó en una empresa forestal en la Reserva de la biosfera Maya en Petén, Guatemala. Se determinó, por medio del índice de desempeño, las fortalezas y retos enfrentados en el proceso de certificación ... -
Certificación de la producción orgánica: los pasos a seguir
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2001)En este artículo se plantean los pasos a seguir para transformar una finca de producción convencional, en una finca de producción orgánica. Para ello se plantean diferentes preguntas que son respondidas a lo largo del ... -
Certificación forestal, equidad y participación
(2004-03)Se parte de la concepción de la certificación forestal como un esquema que pretende llevar a la práctica el desarrollo sostenible.Esto desde tres enfoques: social, ambiental y económico, en los cuales debe existir un balance ... -
Certificación forestal: avances y perspectivas en América Latina y el Caribe; memorias
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1998)A pesar del potencial de la certificación y de la importancia de los bosques en ALC, no ha habido una discusión que permita a los diferentes grupos de interés de los países de esta región evaluar el potencial, las experiencias ... -
Certificación orgánica paso a paso
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2011)El objetivo de este manual es explicar brevemente lo que es la producción orgánica. Además, este librito quiere ser una herramienta para ayudarle a lograr certificarse orgánicamente, ya sea con una agencia de certificación ... -
La certificación: un paso hacia la sostenibilidad y la competitividad
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 1999)El sello verde es una etiqueta que conlleva información sobre el impacto ambiental de producir, cosechar, procesar, transportar y consumir un producto. La certificación es el proceso que garantiza la veracidad de lo que ... -
Community Forest Enterprise Development in Guatemala: A Case Study of Cooperativa Carmelita R.L.
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2006-06) -
Desarrollo de empresas forestales comunitarias en Guatemala: un estudio de caso de la Cooperativa Carmelita R.L.
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Guatemala, 2006) -
Desempeño ambiental de la certificación forestal y el pago por servicios ambientales, como mecanismos de promoción del manejo sostenible de bosques naturales en Costa Rica
(CATIE, Turriaba (Costa Rica), 2004)El estudio evaluó el efecto de la certificación forestal y el pago por servicios ambientales en el desempeño ambiental del manejo de bosques naturales con fines de producción de madera en Costa Rica. La investigación se ... -
Effects of forest certification on the livelihoods of pit sawing groups members at the Atlantida Department, Honduras
(CATIE, Turrialba (Costa Rica), 2005)El objetivo de la presente investigación fue determinar el rol de la certificación forestal para los grupos de aserrío en el Departamento de Atlántida (Honduras) e identificar oportunidades para una mejor inserción del ... -
Environmental and Economic Impacts of Growing Certified Organic Coffee in Colombia
(2015-02)According to advocates, eco-certification can improve developing country farmers’ environmental and economic performance. However, these notional benefits can be undercut by self-selection: the tendency of relatively wealthy ... -
Escuela de Campo para Promotores y Promotoras de La Selva, Chiapas, México: Cuaderno de capacitación
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2007)El objetivo de este documento es transmitir y compartir conocimientos y técnicas básicas con promotores/as comunitarios/as para el manejo agroecológico y agroforestal sostenible del cultivo del cacao. Se espera como resultado ...



















