Recently Added
-
Guía para el aprendizaje y la inclusión de género
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)La guía busca fortalecer la resiliencia climática en el Corredor Seco Centroamericano mediante la participación equitativa de mujeres y jóvenes rurales. Basada en un enfoque pedagógico participativo, promueve la reflexión ... -
Formación de formadores en adaptación basada en ecosistemas utilizando entornos virtuales de aprendizaje: enfoque y práctica
(CATIE - Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza, 2025)La extensión rural es un proceso clave en la sostenibilidad de paisajes productivos. En este estudio se presenta el proceso de extensión bajo el modelo de formación de formadores usando entornos virtuales de aprendizaje ... -
Turismo en el Parque Nacional La Tigra Análisis de la administración de AMITIGRA y su relación con las comunidades del Conglomerado Jutiapa, Honduras
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2025)El estudio tiene como objetivo general analizar el accionar de la Fundación Amigos de La Tigra (AMITIGRA) en la gestión turística del Parque Nacional La Tigra (PNLT), en Honduras, y su relación con las comunidades del ... -
Diseño de una estategia para la implementación de una plataforma “blockchain– smartgrow” dirigida a la cadena de valor de caña de azúcar en el norte de Belice
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2025)El estudio tiene como objetivo general diseñar una estrategia para la adopción e implementación de la plataforma digital Blockchain–SmartGrow, orientada a optimizar la gestión de la cadena de valor de la caña de azúcar en ... -
Evaluación de las afectaciones socioambientales causadas por el megaincendio del 2024 en la ciudad de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2025)El estudio evalúa las afectaciones socioambientales provocadas por el megaincendio de 2024 en Bahía Negra, Paraguay, mediante un enfoque mixto que combina entrevistas, encuestas y análisis con ATLAS.ti. Se identifican ... -
Integrating local and scientific knowledge to understand fire dynamics in the Trifinio Region
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2025)This research integrates local and scientific knowledge to understand fire dynamics in the Trifinio Region. Using remote sensing (VIIRS, 2012–2024) and Q methodology, it analyzes spatial-temporal fire patterns and stakeholder ... -
Diseño de una metodología de análisis de la salud empresarial de organizaciones de productores y mipymes familiares en el Bosque Modelo Reventazón
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2025)El trabajo analiza la gestión integral de residuos sólidos en la comunidad de San Jerónimo de Moravia, Costa Rica, con el objetivo de evaluar las prácticas actuales y proponer estrategias sostenibles. Se aplicó una metodología ... -
From pledges to places: action agendas need spatial data to integrate climate and biodiversity action
(Nature, 2025)The article underscores the urgent need to integrate spatial data into climate and biodiversity action agendas to ensure effective, verifiable implementation of commitments, particularly by non-state and subnational actors. ... -
Factores determinantes en la adquisición de predios de protección del recurso hídrico por parte de acueductos comunitarios en Costa Rica
(Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), 2025)El estudio analiza los factores que determinan la adquisición de predios de protección hídrica por parte de acueductos comunitarios en Costa Rica. Se utilizaron tres bases de datos nacionales (AyA, Registro Nacional y ... -
Regional Synthesis. Latin America and the Caribbean
(Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), 2025)El documento examina el desperdicio alimentario a escala global, identificando sus determinantes, impactos y oportunidades de mitigación en el contexto de la seguridad alimentaria y la sostenibilidad. La metodología se ...


